Llega SummitX MDZ: un encuentro para líderes visionarios, emprendedores audaces y empresas disruptivas

Sostenibilidad y tecnología, serán los temas pilares del encuentro que se llevará a cabo el jueves 22 de mayo, de 16 a 21 hs en el Espacio Arizu. Los cupos son limitados. 

La segunda edición del SummitX MDZ está a la vuelta de la esquina, y sin duda será un evento imperdible para todos aquellos que buscan estar a la vanguardia de la innovación y la tecnología. El año pasado este encuentro reunió a más de 200 personas entre empresarios, emprendedores y referentes del sector público y educativo, marcando un antes y un después en el ecosistema de innovación de Mendoza. Este año, la expectativa es aún mayor.

SummitX MDZ 2025 se presenta como un espacio de encuentro para líderes visionarios, emprendedores audaces, empresas disruptivas, instituciones educativas y el sector público, con el objetivo de construir juntos un futuro más tecnológico, sostenible y humano. 

Con un programa cargado de charlas, paneles y workshops, este evento se realizará el 22 de mayo, de 16 a 21 hs, en el Espacio Arizu (Belgrano 1322, Godoy Cruz) y promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

“Es una oportunidad única para ser parte de un movimiento que busca transformar la forma en que vivimos y trabajamos. Al asistir, los participantes o sólo estarán aprendiendo de los mejores expertos en innovación y tecnología, sino que también tendrán la chance de conectar con otros líderes y emprendedores que comparten tus pasiones y objetivos. La colaboración y el intercambio de ideas son fundamentales para impulsar el cambio y generar impacto en nuestra sociedad”, afirma Patricia Soria, una de las organizadoras y socia en QuienVino, una plataforma de gestión de recursos humanos.

SummitX MDZ es co-organizado por Corpora y cuenta con el apoyo de Municipalidad de Godoy Cruz, Gobierno de Mendoza (Secretaria de empleo y capacitacion), Pizca RRHH, Wakapi, Madera Plastica Mendoza.

Entre los speakers confirmados se encuentran: Elena Alonso de Grupo Broda,  Andrés Cohen de Netzefy, quien hablará sobre economía circular e innovación ambiental, y Nelson Negretti de Enerby, quien abordará la movilidad sostenible y la energía renovable. Además, habrá paneles destacados como "Experiencias que transforman" y "Mujeres con propósito: Innovación sostenible", con la participación de referentes como Nicolás Giorlando (Solhé), Adalberto Chiarotti (DHSH), Aldana Oyarzabal (Clypeo), María Ángeles López Travaglini (Luxe), Gabriela Lúquez (Polinizadores) y Magdalena Pesce (WOFA); y Workshops a cargo de universidades sostenibles, Acción colmena, Pizca, Innovaducate y Cantera Software.

Además, en el sector de Experiencias, se podrán recorrer stands interactivos y conocer las propuestas de empresas como Cerebro Curioso, Solhé, Enerby, DHSH -Reciclaje de Aceite y muchas más. Para finalizar, habrá un espacio para hacer networking.

“Invertir en la participación en el SummitX MDZ 2025 es invertir en el propio crecimiento y desarrollo profesional. Nuestro objetivo es brindar las herramientas y las conexiones necesarias para que los asistentes puedan llevar sus ideas y proyectos al siguiente nivel”, asegura Soria.

Para recordar:

Jueves 22 de mayo, de  16 a 21 hs, en Espacio Arizu, Belgrano 1322, Godoy Cruz
Entradas: https://corpora.tiendup.com/e/summit-x-mdz-2da-edicion-integracion-de-tecnologia-e-ia-con-la-gestion-humana-para-la-sostenibilidad-empresarial-innovadora

Mendoza fue anfitriona del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto: vínculos que construyen futuro

Con la Mansión Stoppel como marco y una agenda centrada en el desarrollo sostenible y el comercio con propósito, la Ciudad de Mendoza fue sede del Primer Encuentro Iberoamericano de Regiones y Comercio de Impacto, una iniciativa internacional que convocó a referentes de distintas regiones de Iberoamérica para compartir experiencias, construir alianzas y pensar colectivamente los desafíos del presente.

Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.