Llegan nuevos financiamientos para pymes y emprendedores

Esta herramienta financiera estará vigente del 25 de julio al 9 de agosto, apunta a propuestas que busquen desarrollar acciones de sustentabilidad, sostenibilidad o iniciativas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con impacto e innovación tecnológica.

El Ministerio de Producción a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología presentó en el Parque TIC, el programa Mendoza Innova con Impacto, una nueva línea de financiamiento que impulsa en conjunto con Sancor Seguros.

Esta línea de financiamiento está destinada a propuestas que busquen desarrollar acciones de sustentabilidad (perspectiva ambiental) y sostenibilidad (perspectiva social) y/o iniciativas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con impacto e innovación tecnológica, que tengan equipos de trabajo interdisciplinarios y un componente de innovación con el que se apunte a resolver problemáticas o desafíos con soluciones sustentables.

Estas propuestas pueden ser presentadas por empresas o emprendedores para acceder a aportes no reembolsables (ANR) de hasta $ 10 millones por proyecto y por postulante, quienes deberán aportar una contraparte del 40% del monto recibido.

Los postulantes deben desarrollar actividades industriales, comerciales, artesanales, productivas de base no agropecuaria y/o tecnológica y puede ser destinado a activos fijos nuevos, diseño web, capacitaciones y formaciones.

Una vez pre seleccionados los 10 proyectos mejores puntuados, comenzará un etapa de análisis y se los convocará a un Demo Day, donde los responsables podrán exponer y defender los proyectos presentados ante un jurado de especialistas. A partir de esta etapa, se definirán los proyectos aprobados para ser financiados y los elegidos para recibir el acompañamiento de Sancor Seguros Impulsa.

Este acompañamiento técnico permitirá a los beneficiarios, entre otros aspectos, ampliar sus canales de comercialización teniendo en cuenta que el grupo Sancor tiene presencia a nivel provincial, nacional y regional.

Durante la exposición, Federico Morábito, presidente de la Agencia, detalló las principales características de la línea de financiamiento resaltando el aporte de Sancor Seguros Impulsa, sobre el que comentó: “A partir de esta alianza, vamos a acompañar de manera integral a proyectos de empresas y emprendedores locales que desarrollen nuevos productos y servicios que generen desarrollos vinculados a la economía de impacto”.

Por su parte, Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas,  señaló: “Acompañamos este programa por dos puntos esenciales. Primero, porque está destinado al ecosistema emprendedor y específicamente a los emprendedores de triple impacto, y en segunda instancia, por el vínculo cercano que tenemos con la incubadora y aceleradora de Sancor Seguros”. Además, destacó que se cumple “con uno de los ejes principales de trabajo, que es acompañar en el proceso de escalabilidad de los emprendedores locales y sus distintas iniciativas”.

Las bases y condiciones de Mendoza Innova con Impacto estarán disponibles desde el viernes 25, en las páginas web de Mendoza Fiduciaria , Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y Ministerio de Producción

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.