Mar del Plata presentó su propuesta de Semana Santa en Mendoza

Durante una Coffee Session que tuvo lugar en la emblemática Terraza Jardín Mirador, el EMTURyC presentó la oferta turística y cultural de Mar del Plata ante periodistas y operadores turísticos provinciales y nacionales.

El martes por la tarde, Mar del Plata presentó su propuesta para Semana Santa 2025 en la Ciudad de Mendoza. En el marco de un evento exclusivo en la Terraza Jardín Mirador, el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) organizó una Coffee Session donde periodistas y operadores turísticos provinciales y nacionales pudieron conocer de cerca las variadas opciones que ofrecerá “La Feliz”, del 17 al 20 de abril.

Participaron del evento el secretario de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales de la Ciudad de Mendoza, Roberto Ríos; el director de Turismo de la Ciudad de Mendoza, Felipe Rinaldo; el asesor del Ente de Turismo de Mendoza, Marcelo Montenegro; el presidente del EMTURyC, Bernardo Martín y la directora de Turismo de Mar del Plata, Valeria Méndez.

Durante el evento, las autoridades marplatenses destacaron su oferta turística y cultural que, durante todo el año, incluye actividades pensadas para todos los gustos y edades con propuestas gastronómicas, culturales y recreativas para disfrutar en familia o con amigos. Además, presentaron una agenda especial de eventos para Semana Santa que incluye espectáculos entre los que se destacan los shows de Miranda!, YSY-A, No Te Va Gustar, Skay y Los Fakires, junto a obras de teatro como Brujas, Cyrano, El Equilibrista, Frida: Viva La Vida, Sex: la obra, La Vargas, Muerde, y Dan Breitman, entre otras.

También invitaron a los participantes de la Coffee Session a descargarse la appTurismo Mar del Plata (disponible en Google Play y Play Store), a través de la cual pueden conocer la oferta de todo el año y mantenerse actualizados con respecto a cada una de las actividades.

Finalmente, todos los asistentes disfrutaron de productos típicos marplatenses como café Cabrales, alfajores Havanna, Ice Tea de Saint Gottard y, por supuesto, las famosas y exquisitas media. 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.