Mendoza consolida la ganadería en el 2024

El sector ganadero de Mendoza cerró el 2024 con resultados positivos que reflejan un crecimiento sostenido y una fuerte apuesta por la infraestructura.

La Dirección de Ganadería de la provincia realizó su balance 2024 e indicó que el stock ganadero alcanzó 1.370.162 cabezas, distribuidas de la siguiente manera: 3% porcino, 8% equino, 9% ovino, 31% bovino y 49% caprino. Mendoza cuenta con 9 millones de hectáreas aptas para la actividad ganadera, espacio que permite a los 4.246 productores de la región continuar desarrollando y diversificando su producción. El sector bovino ha mostrado un crecimiento importante, con un stock de 430.850 cabezas y una producción de 97.833 toneladas de carne bovina durante el último año.

Uno de los indicadores más relevantes del crecimiento en 2024 fue el aumento de la faena local. Con 358.170 cabezas procesadas, la cifra representa un incremento de 5% en comparación con el año anterior, demostrando el dinamismo de la industria y su capacidad para responder a la demanda creciente del mercado.

Entre los hitos más importantes del año se destaca la obra del Acueducto Ganadero Monte Coman La Horqueta, que beneficiará a una superficie de 434.580 hectáreas. Esta obra clave se prevé que sea inaugurada en febrero, la cual permitirá optimizar el abastecimiento de agua en una región crucial para la actividad ganadera.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados