Mendoza fortalece su presencia internacional en el sector energético con una exitosa misión oficial en Houston

En una destacada iniciativa para posicionar a Mendoza en el escenario energético global, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó una misión oficial en Houston, Estados Unidos, que culminó con resultados positivos para la provincia. La delegación mendocina participó en la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más relevantes del sector energético a nivel mundial, y mantuvo reuniones estratégicas con autoridades y empresarios texanos.

Durante la OTC, Mendoza presentó su potencial en hidrocarburos, destacando cuatro ejes estratégicos: el desarrollo de la lengua norte de Vaca Muerta en Mendoza, la reactivación de campos convencionales, la recuperación terciaria y la expansión de crudos pesados. El gobernador Cornejo subrayó que "el nuevo contexto económico nacional genera una oportunidad para reactivar inversiones" y enfatizó el compromiso de la provincia en ofrecer condiciones estables, marcos normativos claros y beneficios fiscales para atraer inversiones en recursos convencionales y no convencionales.

La agenda oficial también incluyó la participación en la Cumbre de Oportunidades de Inversión en Argentina, organizada por la Cámara de Comercio Argentina-Texas, donde se promovieron oportunidades en petróleo, gas, energías renovables, agricultura, turismo y vitivinicultura. Además, se llevó a cabo el "Mendoza Day", una jornada dedicada a presentar el panorama actual de la industria hidrocarburífera de la provincia ante líderes globales del sector energético.

En el marco de la misión, la comitiva mendocina visitó la sede central de Brey, la fábrica de válvulas industriales más grande de Estados Unidos y América, fortaleciendo vínculos con actores clave de la industria. Asimismo, en la ciudad de Austin, el gobernador Cornejo se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson, y con el alcalde de Austin, Kirk Watson, con quienes dialogó sobre proyectos de inversión, gestión de gobiernos locales, políticas de seguridad y posibilidades de cooperación entre ambas regiones.

Esta misión oficial reafirma la voluntad del Gobierno de Mendoza de integrar a la provincia en los principales espacios de promoción económica internacional y de consolidar su presencia en el competitivo sector energético global.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados