Mendoza participa por primera vez de World Olive Oil Exhibition en Madrid

Una delegación mendocina, está participando en la World Olive Oil Exhibition 2025 en Madrid, la feria de aceite de oliva más importante del mundo.

El evento, que tiene lugar los días 11 y 12 de marzo, reúne a los principales actores de la cadena productiva del aceite de oliva de casi 50 países. El ministro Vargas Arizu está acompañado por Noelia de la Rosa, coordinadora del área de Atracción de Inversiones de ProMendoza. Es la primera vez que ProMendoza participa de este evento. 

La World Olive Oil Exhibition (WOOE ) es un encuentro clave para almazaras, empresas envasadoras, productores, compradores, minoristas y comercializadoras.

Entre los países participantes se encuentran Alemania, España, Italia, Estados Unidos, Francia, Marruecos, México, China, Australia y muchos más, consolidando a esta feria como un punto de referencia para el mercado global del aceite de oliva.

Objetivos de la delegación mendocina

El principal objetivo de la delegación mendocina es mostrar la calidad de nuestro aceite y atraer inversiones para fomentar el desarrollo de la industria olivícola en la provincia.

Mendoza ofrece ventajas agroclimáticas ideales para la implantación de olivos en alta densidad a través del Sistema Superintensivo, tierras aptas con disponibilidad de agua, proveedores locales de maquinaria y servicios, y agricultores con una gran capacidad emprendedora.

Además, Mendoza se destaca por su producción a contraestación de los principales puntos mundiales, lo que permite contrarrestar los efectos de una mala cosecha en el hemisferio Norte y mantener los compromisos comerciales sin oscilaciones, garantizando una oferta continua.

La delegación también busca promover la calidad de los aceites mendocinos, que han ganado reconocimiento internacional, con empresas locales obteniendo el primer lugar durante tres años consecutivos en el EVOO World Ranking.

Durante la feria, se realizará un relevamiento de las principales tendencias del mercado, como certificaciones, tipos de envases, características de los aceites, precios de mercado y hábitos de consumo. Esta información será clave para mejorar la competitividad de la industria olivícola en Mendoza.

Otras actividades

Tras participar de la feria, la delegación mendocina continuará su misión promocional en la principal zona productiva de España, Jaén. Allí se mantendrán reuniones con cámaras empresariales, empresarios y se realizarán visitas a cultivos para observar modelos de producción y tecnología aplicada en el sector olivícola.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados