Mendoza será sede de Vinexpo Explorer 2025

El Gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio con Rodolphe Lameyse, director general de Vinexposium en París donde concretó el anuncio. De esta manera, Mendoza será la primera localidad de Sudamérica en recibir este destacado encuentro.

En el marco de la edición 2025 de Wine París, el gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio con Rodolphe Lameyse, director general de Vinexposium, para que Mendoza sea sede de una de las actividades vitivinícolas más importantes del mundo. Además, estuvieron presentes el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez.

Se trata de Vinexpo Explorer, el encuentro pionero creado por Vinexposium en 2017, que muestra de una manera diferente una región donde el vino es el protagonista. Se destaca por su formato innovador, ofreciendo a los compradores internacionales la oportunidad de descubrir nuevas fronteras en el mundo del vino. La cita en Mendoza será del 6 al 9 de octubre y se espera la llegada de 80 importadores de todo el planeta que arribarán a la provincia para conocer y establecer contacto directo con 150 productores.

Será la primera vez que Mendoza reciba de manera simultánea a tantos empresarios del rubro, lo que marcará un hito en la historia del comercio exterior de la provincia. Este encuentro será coorganizado por el Gobierno de Mendoza, ProMendoza y la firma Vinexposium, y es la primera actividad en Sudamérica de esta empresa francesa.

Los organizadores destacaron que el programa Vinexpo Explorer Mendoza ofrecerá una experiencia inmersiva en nuestra icónica región vitivinícola. La actividad contará con presentaciones únicas, visitas exclusivas a viñedos, degustaciones refinadas y reuniones de negocios estratégicas. “Es una oportunidad única para destacar las regiones emergentes y, al mismo tiempo, fomentar las conexiones entre productores y compradores internacionales. Promete ser una oportunidad única para destacar la región y, al mismo tiempo, fomentar conexiones significativas entre productores y compradores globales”, indicaron.

Dentro de las cualidades que destacaron de Mendoza, el equipo de Vinexposium elogió sus más de 300 días de sol y cielos azules y la describió como un “verdadero paraíso natural, dominado por la majestuosa cordillera de los Andes”. Mendoza, corazón palpitante de la industria vitivinícola argentina, representa 70% de la producción de vino del país.  Con más de 140.000 hectáreas de viñedos y más de 600 bodegas, la provincia se erige como el líder indiscutido de la escena vitivinícola de Argentina, reconocida mundialmente por la calidad de sus vinos.

Sobre Vinexpo Explorer Mendoza

Vinexpo Explorer es una actividad realizada desde 2017 por Vinexposium con socios locales para posicionar regiones vitivinícolas. El encuentro se realiza una vez al año en una localidad vitivinícola distinta. Así, en sus primeras 5 ediciones el encuentro pasó por Austria, Sonoma County (EEUU), Beaujolais (Francia), Quebec (Canadá) y Virginia (EEUU).

El formato de la Vinexpo Explorer consiste en una agenda de varios días en la localidad seleccionada que combina seminarios técnicos sobre las características de la región, tastings, reuniones B2B y visitas a bodegas locales para un grupo de compradores internacionales de vino y periodistas especializados. Mendoza será la región más grande en ser host de esta actividad, que tendrá algunas características que lo harán única.

En primer lugar, vale destacar que será el encuentro de promoción de las exportaciones de vino más grande que se haya realizado en la provincia. En segundo lugar, será la edición que contará con más compradores y productores locales reunidos, teniendo en cuenta las Vinexpo Explorer que se realizaron anteriormente.

A partir de marzo se abrirán las inscripciones para las bodegas que quieran ser parte.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.