Mercado Libre ofrece 7 mil becas de educación en tecnología a jóvenes entre 16 a 18 años

Es a través de Beta Hub, la comunidad de aprendizaje impulsada por la compañía con más de 15 socios educativos, que busca ampliar el acceso de los jóvenes a oportunidades de formación y desarrollo de habilidades vinculadas a la tecnología. Se ofrecerán 45 cursos enfocados en diversos aspectos de la industria tecnológica. 

Mercado Libre, empresa líder en e-commerce y servicios financieros de América Latina, se reunió con más de 15 socios especializados en educación y tecnología en la región para lanzar Beta Hub, una comunidad de aprendizaje que ofrece cursos online, sincrónicos y gratuitos para jóvenes que estén interesados en construir su futuro con tecnología y quieran conectar con especialistas, emprendedores, referentes y pares.

Este año, Beta Hub ofrecerá más de 7 mil becas de educación en tecnología para jóvenes de 16 a 18 años de la región. Se disponibilizarán 45 cursos en áreas como lenguajes de programación; inteligencia artificial; diseño y desarrollo de páginas web; aplicaciones y videojuegos; análisis de datos; creación y edición de contenidos; pensamiento computacional y lógica, y seguridad digital. 

La plataforma ya cuenta con 14 mil jóvenes registrados que, además de postularse a las becas, pueden acceder a diferentes actividades y desafíos que propone Beta Hub. Por ejemplo, los interesados pueden sumarse a una comunidad dentro de la plataforma que busca fomentar el diálogo, el aprendizaje y la inspiración entre pares, integrada por más de 4 mil jóvenes. 

Desde su lanzamiento, se otorgaron más de 6 mil becas, con más de 1.600 graduados hasta el momento. En Argentina, la iniciativa ya alcanzó a 5.400 jóvenes que accedieron a 3300 becas. 

“Mercado Libre es una empresa nacida desde la tecnología, que tiene interés en contribuir con la democratización del acceso a oportunidades de formación y desarrollo de habilidades clave para prosperar en un mundo cada vez más digital. Por eso, Beta Hub busca ofrecer a los jóvenes un espacio seguro y creativo donde dar los primeros pasos en tecnología, conectando entre pares a través de una comunidad de aprendizaje colectivo”, señala Guadalupe Marín, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Esta iniciativa ofrece una curaduría de cursos online, sincrónicos y gratuitos que están impulsados por más de 15 organizaciones sociales y educativas asociadas, para preparar a los jóvenes en habilidades digitales esenciales para su futuro, especialmente en el sector de tecnología. A partir de Beta Hub, el 58 % de los graduados tuvieron su primer contacto con estudios de tecnología, mientras que el 82 % pudo identificar qué aspecto de este campo le gusta más, además de mantener su intención por desarrollar otros aprendizajes dentro de su área de interés. 

Para más información y registrarse, ingresa a https://beta-hub.com/es.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.