PreViaje: Mendoza entre los destinos más buscados por los turistas

En relación al programa Previaje y según la plataforma Booking, Mendoza fue uno de los destinos más buscados, en el último mes.

Nuestra provincia se ubicó octava entre los sitios nacionales más elegidos por los turistas. Aire libre, enoturismo y naturaleza fueron, en su mayoría, las búsquedas entre los usuarios.

La empresa de comercio electrónico de viajes de todo el mundo y una de las referentes en este sector, publicó un nuevo ranking, en el que destaca los destinos nacionales más buscados, de cara a la temporada de verano que se avecina. Nuestra provincia se ubicó entre los 10 lugares más solicitados.

Entre las búsquedas, Mendoza quedó en el octavo lugar, superada, en su mayoría, por destinos de playa. “Esto habla muy bien de la variada oferta que tenemos en la provincia, lo cual nos hace competitivos, durante todo el año, con actividades de naturaleza, enoturismo, aventura y más”, destacó Marcelo Montenegro, vicepresidente del Emetur.

Según el estudio realizado por la empresa, el 74% de los encuestados reconoció que le está prestando mucha atención a los precios y un 38% dice que van a optar por un viaje con descuento, a un lugar que no hubiesen elegido de otra forma, en vez de pagar más y visitar un lugar soñado.

Estas búsquedas se dan en el marco del lanzamiento del plan nacional denominado “PreViaje”, que devuelve el 50% del gasto que realicen los usuarios, para ser utilizado en el sector turístico.

Al respecto, desde Booking explicaron que para acceder a este beneficio, “Los argentinos que estén pensando en viajar, pueden reservar sus hospedajes a través de Booking.com, abonarlos directamente a las propiedades registradas al Plan Previaje, para poder obtener el beneficio”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.