Qué trasladan los mendocinos: los envíos más extraños del servicio de carga

Maxim, la app de viajes y envíos, compartió algunos de los envíos más particulares que se han gestionado recientemente en Mendoza, destacando la amplitud del servicio.

En el día a día de una ciudad como Mendoza, el movimiento no se detiene. Las necesidades de transporte van más allá de pasajeros: cientos de personas recurren a servicios como el de carga de Maxim para resolver envíos que, por tamaño o urgencia, no pueden esperar. En los últimos meses, la plataforma registró una serie de encargos que reflejan la creatividad, las urgencias y también las particularidades del ritmo urbano.

Entre los objetos trasladados destacan desde un chulengo, hasta colchones, lavarropas y escritorios. También figuran artículos menos habituales como estructuras metálicas, un radiograbador, bolsas con calzado usado, estufas a gas y cajas con botellas de vidrio.

Además de estos casos puntuales, los registros de la aplicación muestran una alta frecuencia de pedidos para transportar electrodomésticos como heladeras, cocinas, microondas y televisores y muebles diversos: sillas, bibliotecas, mesas ratonas, cajoneras, entre otros. En varias solicitudes se requirió asistencia para cargar objetos pesados o coordinar la entrega con terceros.

La lista de Maxim también incluye elementos menos comunes, como repuestos de autos, impresoras, bolsas de plástico reciclado o una lona de pileta, lo que confirma el uso extendido del servicio para resolver tareas logísticas cotidianas.

El servicio de carga se ha consolidado como una alternativa práctica frente a las soluciones tradicionales de transporte. La variedad de encargos registrados da cuenta de cómo los usuarios adaptan esta herramienta digital a necesidades concretas, muchas veces urgentes o fuera de lo habitual.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados