¡Salir al mercado de capitales es posible! Yacopini Mirai lanza nueva emisión de deuda pyme garantizada por $ 250 millones

Este miércoles 23 de abril a las 8.30hs en Territorio Yacopini, la compañía automotriz mendocina explicará su nueva experiencia de acceso al financiamiento, acompañada por Emerald Capital como asesor financiero y por Banco Comafi, aval y colocador principal de la de la deuda bajo el régimen CNV para pymes. 

Yacopini Mirai S.A. realizará un evento para presentar oficialmente la apertura de su segunda serie de emisión de deuda bajo el régimen PYME CNV Garantizada, junto al asesoramiento de Emerald Capital y el aval de Banco Comafi. En este encuentro, Yacopini Mirai explicará su proceso de emisión de deuda anterior, con los requerimientos y desafíos de una empresa que sale al mercado, y el rol que juegan los asesores financieros y el acompañamiento de las instituciones financieras. Esta operación forma parte de su estrategia de crecimiento financiero para fortalecer el capital de trabajo y ampliar sus operaciones comerciales, principalmente orientadas a la financiación de ventas de vehículos 0 km.

La iniciativa cuenta con el respaldo normativo de la Comisión Nacional de Valores, y los fondos obtenidos se destinarán principalmente al fortalecimiento del capital de trabajo local, promoviendo una mayor liquidez operativa. Los interesados en conocer las condiciones y requisitos, en los canales oficial de CNV encontrarán los comunicados oficiales y fechas exactas de licitación de la misma.

“Obtener financiamiento y fortalecer las inversiones en una empresa es lo que hacemos onstantemente con Emerald Capital y en esta emisión junto a Comafi este evento es una demostración de que todo sucede cuando se trabaja en conjunto. El miércoles 23 de Abril 8:30 hs. presentamos la segunda emisión de Obligaciones Negociables de Yacopini Mirai SA.  Sergio Montanaro va a contar la experiencia de cómo fue el proceso de la primera y con esta segunda emisión. También participaremos desde Emerald Capital para contar cómo fue el proceso” explicó la economista Elena Alonso de Emerald Capital.

El encuentro que se realizará en San Martín Sur 600, contará con la participación del Lic. Gustavo Reyes, Economista en Jefe IERAL Cuyo, quien hablará sobre  las “Consecuencias sobre el nuevo acuerdo con el FMI y su impacto en los negocios”.

 Quienes deseen mayor información pueden contactarse a: mkt.territorioyacopini@gmail.com

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados