Sancor Seguros festejó 79 años de liderazgo y solidez

Este 21 de diciembre marca el 79º aniversario de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada, fecha que encuentra a la compañía en una posición de absoluto liderazgo del mercado asegurador nacional. Desde su nacimiento en la ciudad de Sunchales, Santa Fe, logró extenderse por toda la Argentina, siendo hoy uno de sus principales atributos, la presencia federal. Además, consiguió expandirse a Uruguay, Paraguay y Brasil, con presencia directa en los tres países. 

Sancor Seguros tiene una sólida trayectoria que hoy le permite ser un referente en materia de seguros, brindando cobertura a más de 9 millones de asegurados. De la mano de sus aliados estratégicos, los más de 10.000 productores asesores, y junto a sus más de 3.300 empleados, ofrecen soluciones de asegurabilidad tanto para individuos como para empresas, en los ramos de seguros patrimoniales, de personas y agropecuarios.

Sin dudas lo que caracteriza a la aseguradora es su capacidad de respuesta: en su ADN, está brindar contención y atención a las necesidades de sus asegurados, y ese es un gran diferencial. A esto se suma el desarrollo de productos a medida, pensados para cada necesidad. Su ya mencionada presencia federal, permite conocer en profundidad las economías regionales y poder ofrecer coberturas a medida. 

Gracias a su crecimiento y expansión, Sancor Seguros conforma hoy un grupo asegurador referente en varios mercados, como lo es en riesgos del trabajo con Prevención ART, en seguros de retiro, con Prevención Retiro; así como con la industria de la medicina prepaga, a través de Prevención Salud; y el negocio bancario, con Banco del Sol. 

Asimismo, la educación, el desarrollo y la innovación, han sido centrales para el grupo asegurador. Con la mirada en el futuro, apuesta a la educación a través de su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES), que brinda educación desde el nivel medio hasta la universidad. Apuesta también a la innovación, con firmas que crean valor económico y social: CITES, un fondo de venture capital en deeptech y la primera incubadora tecnológica de management privado de América Latina; Sancor Seguros Impulsa, incubadora que busca estimular la generación de proyectos productivos con visión de triple impacto; y Sancor Seguros Ventures, un fondo de venture capital corporativo que invierte en startups en los sectores de insurtech, fintech y healthtech, entre otros. Asimismo, con Sancor Seguros Real Estate busca contribuir al desarrollo de la economía real de nuestro país.

¿Cómo ha logrado la compañía permanecer estos 79 años? La respuesta es clara: su capacidad de adaptación a entornos cambiantes, la adopción de nuevas tecnologías aplicadas a los procesos para mejorar la experiencia del cliente, ubicado siempre en el centro de la estrategia comercial. El trabajo en equipo y colaborativo, y la capacidad de vislumbrar las tendencias mundiales, adoptarlas y abrazar el cambio, para ser mejores cada día y encontrar soluciones más eficientes. La compañía, además, reafirma su compromiso con la construcción de un futuro más sostenible y resiliente como eje estratégico de su gestión, trabajando de manera constante para integrar prácticas responsables en sus operaciones, promoviendo acciones que contribuyan a crear valor en las comunidades y el ambiente.

Todo esfuerzo trae su reconocimiento, y como no podía ser de otra manera, en el mes de noviembre la compañía fue galardonada con el Primer Puesto del Prestigio Productores, destacándose como la aseguradora más valorada por el canal de Productores Asesores de Seguros a nivel nacional; y su CEO, Alejandro Simón, fue reconocido como el líder más votado con el premio Ejecutivo de Seguros del Año. Estos premios validan el compromiso de la empresa con la excelencia y la calidad de su servicio. 

“En nuestro aniversario número 79, quiero agradecer en nombre de Sancor Seguros a los asociados, Productores Asesores y colaboradores por la confianza y el apoyo que nos han brindado a lo largo de los años, y los invito a continuar de la misma manera, camino a los 80 años”, expresó Carlos Casto, presidente de Sancor Seguros.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados