Santos Espíritus: La destilería de Tato Giovannoni en Mendoza (un hito para la coctelería argentina)

Un rescate de la identidad nacional y el cuidado del medio ambiente Renato "Tato" Giovannoni, el bartender argentino con prestigio internacional, inauguró Santos Espíritus, la primera destilería de gin artesanal 100 por 100 alimentada a energía solar.

Con forma triangular este nuevo espacio de elaboración tiene además, un diseño arquitectónico sostenible que se integra armoniosamente con el paisaje, minimizando el impacto ambiental. 

Santos Espíritus es un proyecto que busca generar un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente. Ubicada en The Vines*, la destilería utiliza ingredientes locales y nacionales y promueve el desarrollo de la región con productos con raíces argentinas.

La destilería tiene en su nave central un alambique de cobre de última generación, traído especialmente desde Alemania por Giovannoni. Éste tiene capacidad para destilar 3000 litros diarios de Apóstoles a 42°.

Además de Apóstoles en Santos Espíritus se producirán todas las marcas del portfolio como el recientemente lanzado Chola, un fernet dorado hecho con botánicos jujeños que es un homenaje a la  Pachamama al Sol y a la Mujer Andina, el Vermouth Giovannoni y el vodka PAN entre otros.

“Esta apertura  viene de la mano de una vuelta a la receta original de Apóstoles, donde hoy cada uno de los botánicos utilizados en su receta original son orgánicos y plantados especialmente para nosotros por distintos productores del país. Buscando así continuar con nuestra filosofía la de resaltar la identidad argentina y la tradición nacional” comenta Giovannoni.

De los 6 botánicos que componen Apóstoles, 5 son de origen nacional, todos provienen de productores que trabajan en forma orgánica y natural exclusivamente para sus productos, como el coriandro de Entre Ríos, eucaliptus de Cariló, la yerba mate de Misiones, peperina de San Rafael y otros.

Tato Giovannoni nos cuenta sobre el proyecto “Vincular la creación artesanal de bebidas espirituosas con un paisaje singular y su entorno natural, es el objetivo de este proyecto” 

Y agrega “Santos Espíritus no es solo una destilería; es una experiencia. Ubicada en un entorno natural privilegiado, la arquitectura de la destilería se integra armoniosamente con el paisaje, creando un espacio único para la producción y degustación de gin.” 

Características destacadas:

  • Producción artesanal: Elaboración de gin de alta calidad con botánicos locales.
  • Diseño sostenible: Respeto por el medio ambiente y la integración con el paisaje.
  • Experiencia única: Visitas guiadas, degustaciones y eventos especiales. (próximamente)
  • Cada detalle, desde la selección de los botánicos locales hasta el diseño interior, refleja la pasión de Giovannoni por la calidad y la sostenibilidad.

Santos Espíritus es un homenaje a la tradición argentina y un símbolo de innovación en el mundo de los espirituosos.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados