Se desplomó Bitcoin: por qué perdió tanto y cuándo podría volver a recuperarse

(Redacción InfoTechnology/El Cronista) Qué pasó con la caída de Bitcoin y qué se puede esperar para el futuro.

Un día después de superar los 34,000 dólares por unidad y alcanzar un nuevo máximo histórico, el Bitcoin (BTC) tuvo su mayor caída diaria desde marzo pasado. Este lunes, la criptomoneda registró un desplome de 17%, llegando a cotizarse por debajo de los 30 mil dólares.

En las primeras horas del 3 de enero, el Bitcoin alcanzó un precio de 34,544.94 dólares, de acuerdo a CoinDesk . Sin embargo, no pudo mantenerse ahí por mucho tiempo. La madrugada del lunes 4 de enero, cerca de las 4:30 horas (GMT-6), el Bitcoin cayó hasta cotizarse en cerca de 28,700 dólares por unidad, según datos de CoinMarketCap.

Por fortuna, la misma volatilidad que la hizo caer en cuestión de horas, también la ayudó a recuperarse. Solo 5 horas después, la criptomoneda se cotizaba de nuevo en cerca de 32,100 dólares. Desde ese momento y hasta ahora, el precio del BTC se ha mantenido fluctuante. Si bien no ha regresado a los 34 mil dólares, tampoco ha caído por debajo de los 30 mil. A inicios de 2020, el Bitcoin tenía un precio promedio de 7,300 dólares y cerró el año en más de 29,000 dólares. Eso significa un crecimiento aproximado de 300% en los últimos 12 meses.

Sin embargo, el par BTC/USD continúa su racha bajista luego de que Wall Street abrió el lunes, registrando pérdidas de 24 horas de un 23%.

Se especula que el repunte por encima de los 40,000 dólares puede haber incentivado a los mineros a hacer una pausa para sacar sus ganancias, ya que los datos muestran que las ventas de los mineros han alcanzado su punto más alto desde julio de 2019. Además, las preocupaciones giraban en torno a que el mercado estaba sobreapalancado después de ver ganancias tan rápidas.

Por ejemplo, el11 de enero, el mercado de Bitcoin experimentó una gran contracción prolongada provocada por grandes órdenes de venta en Coinbase. A medida que las ballenas o los inversores de alto patrimonio neto vendían, provocó que muchos contratos largos se liquidaran en cuestión de horas. Las liquidaciones consecutivas provocaron un efecto dominó, lo que provocó una fuerte liquidación y una corrección del 16%.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.