Talleres de verano 2025 en la Casa del Futuro (tecnología, programación y manualidades, entre los destacados)

Será una oportunidad única para aprender y crecer en diversas áreas tecnológicas, creativas y artísticas. Los talleres son gratuitos y están dirigidos a personas mayores de 18 años, con domicilio en Godoy Cruz. 

El Municipio abre las preinscripciones para sus talleres de verano 2025  en la Casa del Futuro, ubicada en calle Sarmiento 2291.

En esta oportunidad, las propuestas están dirigidas a personas mayores de 18 años, con domicilio en Godoy Cruz. Asimismo, son  gratuitas y se desarrollarán de forma presencial desde el 3 de febrero, con una duración de un mes. Por lo tanto, quienes estén interesados deberán inscribirse en este enlace.

Una amplia variedad de talleres
Con estos talleres se ofrece una oferta diversa para quienes deseen adquirir nuevas habilidades y perfeccionar conocimientos en tecnología, creatividad y arte. A continuación, un resumen de los talleres disponibles:

Bootstrap para la creación de sitios web responsivos
Este taller enseñará a manejar Bootstrap, el framework más popular para crear páginas modernas y adaptables. Por lo que es ideal para quienes ya cuentan con conocimientos en HTML y CSS.

Así, se dictará en dos turnos.  Así, en la mañana se podrá optar cursar los lunes y viernes, de 9 a 11 o los martes y viernes, de 11 a 13. Mientras que el cursado en la tarde será los lunes y miércoles, de 16 a 18.

Ren’Py: crea tu propia novela visual
A través de esta capacitación los asistentes aprenderán a contar historias interactivas. Además se enseñará a usar Ren’Py para desarrollar videojuegos narrativos desde cero.

Aquí el cursado será en el turno mañana los lunes y miércoles, de 11 a 13. Mientras que en el turno tarde será los lunes y miércoles, de 14 a 16.

Git y GitHub: tu código bajo control
Esta capacitación  enseñará a dominar las herramientas esenciales para gestionar código y colaborar en proyectos de programación.

Así, el taller se dictará solo en la mañana los martes y jueves, de 9 a 11.

Realidad virtual
En este taller los asistentes aprenderán a crear aplicaciones inmersivas para dispositivos Android, incluso sin experiencia previa.

Así, en la mañana se dictará los miércoles y jueves, de 9 a 11. También se podrá cursar en la tarde los miércoles y viernes, de 16 a 18.

Explora Linux
El curso es ideal para adentrarse en el sistema operativo Linux.  Por lo que los alumnos aprenderán sobre administración de sistemas y servidores de archivos.

Días y horarios a elegir: lunes y jueves, de 11 a 13 o martes y jueves, de 14 a 16.

Más opciones para elegir en qué capacitarse

Python para principiantes
Será un curso intensivo ideal para iniciarse en programación. Aquí los asistentes aprenderán conceptos básicos y podrán desarrollar sus primeras aplicaciones.

Es importante resaltar que los participantes podrán optar en dos turnos. Por lo tanto, en el turno mañana será los martes y viernes, de 11 a 13. Mientras que en la tarde será los martes y jueves, de 16 a 18.

Animación en Stop Motion
Quienes participen aprenderán a crear sus propias animaciones explorando guión, escenografía y edición de video.

Días y horarios a elegir: martes y viernes, de 11 a 13 o martes y miércoles, de 14 a 16.

Creación de contenido para redes sociales
Aquí los asistentes aprenderán sobre fotografía y video. Entonces les permitirá optimizar la presencia en plataformas digitales.

En tanto, el cursado será en la mañana los lunes y miércoles de 9 a 11. Mientras que en la tarde se cursará los lunes y viernes, de 14 a 16.

Producción audiovisual: de la idea al video
En este taller, los alumnos incursionarán sobre conocimientos bases para el armado de guión, rodaje y edición. Cabe destacar que se utilizarán herramientas de inteligencia artificial.

Aquí los asistentes podrán elegir entre dos turnos. En la mañana será los lunes y miércoles, de 11 a 13. Mientras que en la tarde se cursará los lunes y miércoles, de 16 a 18.

Dibujo de figura humana
Esta capacitación se basará en un taller breve para explorar proporciones, líneas de acción y estilización del cuerpo humano.

Cabe destacar que se dictará solo en la tarde, los martes, de 16 a 18.

Más información
Para más consultas, los vecinos se podrán comunicar al 2612051915, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30. También podrán comunicarse por mail a casadelfuturogc1@gmail.com.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados