Vacaciones de invierno en Bodega Cruzat: experiencias para disfrutar en familia

Ubicada en el departamento de Luján de Cuyo, Mendoza, Bodega Cruzat abre sus puertas para recibir a los amantes de las burbujas con una propuesta enoturística que incluye actividades para los más chicos.

Bodega Cruzat fue fundada en el año 2004 por un grupo de empresarios chilenos en conjunto con el Ingeniero Agrónomo y Enólogo argentino Pedro Federico Rosell. Desde sus inicios, el objetivo fue desarrollar vinos espumosos de primera calidad para el segmento de alta gama. Un mercado con un gran potencial y crecimiento en la región.

Los vinos espumosos de Cruzat están elaborados bajo el método tradicional de segunda fermentación de botella, y combinan la tradición junto con el conocimiento y la tecnología. El cual son el reflejo de la permanente búsqueda de la excelencia y de la constante preocupación en cada uno de los detalles en el proceso de elaboración. La bodega cuenta con viñedos propios de la más alta calidad ubicados en las zonas mendocinas de Perdriel, Luján de Cuyo, y Tunuyán, Valle de Uco.

Bodega Cruzat es la única bodega argentina dedicada exclusivamente a la elaboración de espumosos bajo el método tradicional o champenoise. El 80% de sus espumosos se comercializan en todo el territorio argentino y el 20% restante se destina a 15 países diferentes en todo el mundo. La bodega cuenta con la certificación vegana en todos sus productos.

Todas las degustaciones de la bodega –ubicada en el departamento de Luján de Cuyo, Mendoza– incluyen un recorrido completo por su área de producción y cava.  Todas las experiencias tienen descuento para argentinos, presentando DNI en la bodega.

Las visitas se pueden disfrutar de lunes a sábados (lunes a viernes, a las 9.30, 11.30 y 15 horas; sábados a las 9.30 y 11.30 horas) y están disponibles en español, inglés y portugués. 

Las experiencias Cruzat van desde degustaciones de los productos íconos de la Bodega hasta “Cruzat Familia & Niños”, un programa especial para chicos y padres: Cruzat es una de las pocas bodegas argentinas con propuestas para toda la familia.

Cruzat es una de las pocas bodegas argentinas con propuestas para toda la familia. Cruzat Familia & Niños, el programa donde los chicos son protagonistas

Una experiencia llena de detalles, en la que los chicos pintan y diseñan la etiqueta que luego se llevan los padres de souvenir. Este programa incluye visita, recorrido por los viñedos, copa de bienvenida, degustación de 3 vinos espumosos (Premier y Cuvée), una botella de espumante Línea Premier por familia, aperitivos, espacio creativo para niños y un regalo educativo.

- Duración: 1.50 horas. 

- Costo por adulto: $47.000 por persona.

- Menores de 12 años no pagan

- Descuento para argentinos, presentando DNI.

Sólo con reserva previa vía mail (info@bodegacruzat.com), en la web (http://bodegacruzat.com/visitas/) o telefónicamente (+54 9 2612 54-5171).  

Bodega Cruzat: Costa Flores s/n (entre Ruta 7 y Bransen), Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.