78 años de sólida trayectoria de Sancor Seguros en Argentina

Este 21 de diciembre marca el 78º aniversario de la fundación de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda., consolidándose como una de las principales figuras en el panorama asegurador nacional. 

Desde su origen en la ciudad de Sunchales, provincia de Santa Fe, la firma se ha expandido a cada rincón de la Argentina e incluso más allá de sus fronteras, llegando a ser un referente no solo en el país, sino también en mercados internacionales, con presencia directa en Uruguay, Paraguay y Brasil desde 2006.


La trayectoria de Sancor Seguros, construida junto a sus 11.000 Productores Asesores -aliados estratégicos en el negocio- y sus más de 3.300 empleados, se sustenta en pilares como la capacidad de respuesta, atención personalizada, desarrollo de productos según los más altos estándares de calidad y el estricto cumplimiento de los compromisos asumidos. A pesar de los desafíos económicos y las cambiantes condiciones del contexto, la compañía ha demostrado una capacidad continua de crecimiento, resiliencia y adaptación, protegiendo la vida, la salud y el patrimonio de más de 9 millones de asegurados.

Mirando hacia el futuro, Sancor Seguros reafirma su compromiso con el liderazgo y la innovación, buscando ofrecer soluciones integrales y personalizadas a sus clientes en materia de Seguros Generales, de Riesgos del Trabajo y de Retiro; medicina prepaga y herramientas financieras.

En este momento de celebración, la compañía se enorgullece de haber sido galardonada con el Primer Puesto del Prestigio Productores, destacándose como la aseguradora más valorada por el canal de Productores Asesores de Seguros a nivel nacional. Este premio valida el compromiso de la empresa con la excelencia y la calidad de su servicio.

Por otro lado, Sancor Seguros, de filiación cooperativista, no solo se destaca por su experiencia en la industria de seguros, sino que también sentó las bases para la creación de otras empresas que ya son referentes en sus respectivos mercados. Así, se ha expandido en el rubro asegurador con la creación de Prevención ART, líder del mercado de Riesgos del Trabajo y de Prevención Retiro, Seguros de Retiro, como también hacia la industria de la medicina prepaga, a través de Prevención Salud; y al negocio bancario, con Banco del Sol. Además, ha creado un polo educativo-tecnológico a través de su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES), que brinda educación desde el nivel medio hasta la universidad, y CITES, un fondo de venture capital en deeptech y la primera incubadora tecnológica de management privado de América Latina, recientemente reconocida con una Mención Especial en los Premios Konex 2023 por su destacada contribución a la ciencia y tecnología del país.

En su 78º aniversario, Sancor Seguros agradece a sus clientes, Productores Asesores y colaboradores por su confianza y apoyo a lo largo del tiempo y se compromete a continuar trabajando con dedicación, compromiso y visión sustentable para ofrecerles la mejor experiencia posible.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.