Alpamanta propone una experiencia diferente para disfrutar el sábado

De la mano del reconocido mago Agustín Saitta, con pizzas de masa madre y vinos, la bodega orgánica y biodinámica de Ugarteche ofrece este sábado un particular convite.

La multipremiada bodega Alpamanta invita a disfrutar de un “Mágico momento” este sábado 20 de abril a las 13.30 horas en sus instalaciones de Ugarteche, Luján de Cuyo, Mendoza. La experiencia brindará la performance del reconocido mago Agustín Saitta y contempla una visita a la bodega, un almuerzo descontracturado con pizzas de masa madre elaboradas in situ por Marga Pizzas y copas de vino.

“Desde Alpamanta buscamos innovar y generar experiencias que enamoren a quienes nos visitan, no sólo de nuestra bodega en sí, sino de todo lo que tenemos para ofrecer en Mendoza y Argentina como destino enoturístico”, afirmó Clarisa Murekian, Hospitality Manager de Alpamanta. “El encuentro, además, será propicio para abordar temas de sustentabilidad y dar a conocer los aspectos principales que aborda esta filosofía”.

Quienes se sumen a este mágico encuentro disfrutarán del establecimiento y su cosmología orgánica y biodinámica; podrán caminar entre los viñedos, recorrerán las instalaciones y degustarán vinos y pizzas especialísimas de distintas variedades hechas en el momento en lo que será una cita de gran placer para los sentidos.

“Después de vivir la experiencia de bodega, la magia de Agustín Saitta apuntará a deleitar y sorprender con su talento. Su show está dirigido a jóvenes y adultos, y provocará risas, sorpresas y encanto en lo que estamos seguros será una vivencia completamente innovadora”, remarcó Clarisa. 

El valor de la entrada es $ 39.000 y contempla una tarifa especial de $ 32.000 para mendocinos. Incluye 2 pizzas por persona (un total de 8 porciones por comensal) y dos copas de vino. La venta es anticipada y las reservas se realizan al +54 9 261 334 2129. El cupo es limitado.

Agustín Saitta es un mendocino que encontró su pasión por el ilusionismo a los 17 años, quien se sumergió en este maravilloso arte, dedicando su tiempo y esfuerzo para profundizar en sus habilidades y conocimientos. En su incansable búsqueda perfeccionó su arte ilusionista y actualmente -con el propósito de desvanecer los prejuicios que muchas personas tienen hacia el mundo de la magia, y desafiando los estereotipos asociados a galeras, pañuelos de colores, conejos, palomas y presentaciones infantiles- deslumbra a su audiencia con la magia de cerca presentando un espectáculo cautivador, mental y con mucho humor dejando atrás cualquier duda sobre la verdadera belleza y el asombro que puede despertar esta fascinante forma de arte.

Alpamanta es actualmente la mejor del mundo en prácticas sustentables. La bodega ganó el oro mundial en el concurso Best of Wine Tourism 2024 de las Great Wine Capitals. El término “Alpamanta” en la cultura indígena local significa “Amor por la Tierra”. Un aspecto clave de la cultura nativa, siempre ha sido trabajar y coexistir en armonía con la naturaleza y el medio ambiente. Es por ello por lo que amar la tierra es el lema y la forma de cuidar el terroir de esta empresa. 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.