Becas para estadías doctorales en la Universidad de Granada

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) anuncia que se encuentra abierta la convocatoria para doctorandos/as de nuestra casa de estudios que quieran realizar una movilidad a la Universidad de Granada, España, a través del programa Erasmus+. 

La oportunidad consta de un cupo disponible para una estancia de máximo 90 días en el país europeo. Los beneficios incluyen exención de pago de matrícula y ayuda económica para financiar pasajes y estadía. Fecha límite de postulación: 31 de enero.

La movilidad para estudiantes de doctorado es para todas las áreas de estudio disponibles en la Escuela de Posgrado de la Universidad de Granada. Para solicitar la carta de preadmisión contactar al director(a) del doctorado al que desea postular con copia a cooperacion@uncu.edu.ar y intldimension@ugr.es

Brinda una ayuda económica de un total de 4.050 euros. La cual contempla un monto de 1500 euros para pasaje aéreo y 850 euros por 3 meses como ayuda individual para subsistencia, alojamiento y manutención. La beca será asignada luego de unas semanas de comenzada la estancia, por lo que es necesario contar con sustento económico personal hasta que se efectivice la beca. 

El cierre de la Convocatoria es el 31 de enero 2023 a las 12 h. Las postulaciones serán evaluados por un comité de personal SIIP y se puntuarán las motivaciones , la calidad de la propuesta de trabajo y la transferencia.  Asimismo se tomará en cuenta la experiencia académica, trayectoria profesional y experiencias relevantes.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.