Becas para posgrados en España: la oportunidad de estudiar en Europa

Fundación Carolina genera valor social en el entorno de las personas beneficiarias para contribuir a una respuesta justa ante los retos actuales de la “triple transición”, digital, ecológica y social.

La Fundación Carolina abre  su nueva convocatoria de becas correspondiente al curso académico 2024-2025. En esta 24a edición se ofertan 669 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en las siguientes modalidades: 251 becas de posgrado, 100 becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales, 106 renovaciones de becas de doctorado, 36 becas de movilidad de profesorado y 176 becas de estudios institucionales. La convocatoria suma un total de 185 programas académicos, y su definición ha acudido a criterios de calidad y relevancia de dichos programas ante los retos societales del presente.

Asimismo, consolida su compromiso con las becas centradas en el impacto social y en la igualdad de género. En este sentido, la Fundación ha introducido algunas medidas para corregir desigualdades de género que se observan tanto en el ámbito más general de la educación superior, como en algunos programas o ámbitos concretos en los que dichas medidas eran necesarias.

La convocatoria mantiene su adecuación a las 5 “P” de la Agenda 2030: personas, planeta, prosperidad, paz, justicia e instituciones, y alianzas (partenariados). Con ello, ofrece oportunidades de formación e investigación para todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible: tecnologías sostenibles, salud pública, energías renovables, educación de calidad, estudios económicos inclusivos, derechos humanos, cohesión social y mejora de políticas públicas, o humanismo digital, fomentando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y en el conjunto de la sociedad.

Modalidades de becas de la Fundación Carolina:
Becas de posgrado. Dirigidas a la formación de graduados/as procedentes de un país miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, con capacidad académica o profesional avalada por un currículo sobresaliente y una trayectoria de compromiso con la sociedad. El programa ofrece dos modalidades de apoyo: becas y ayudas al estudio, y combina másteres oficiales, títulos propios y cursos de especialización.

Becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales. Tienen como objetivo facilitar a docentes y personal investigador de universidades latinoamericanas la obtención de un doctorado en centros españoles, propiciando la generación de redes científicas entre instituciones de ambos lados del Atlántico.

Programas de movilidad del profesorado. Permiten una estancia corta de investigación en España a docentes o personal investigador de universidades argentinas, brasileñas y del Grupo Tordesillas de universidades.

Programas de Becas y Estudios Institucionales. Se trata de ayudas para la financiación de planes de formación en centros españoles (latinoamericanos, en el caso del nuevo programa con el CSIC) que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas latinoamericanas.
Fechas de apertura y cierre

Becas de posgrado y estudios institucionales: 11 de enero al 14 de marzo de 2024, excepto el programa de la Escuela Complutense de Verano, que cerrará el 21 de febrero.
Becas de doctorado y estancias cortas de movilidad: 11 de enero al 4 de abril.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).