Bodega Doña Paula avanza en el camino de la sustentabilidad

Doña Paula obtuvo dos importantes certificaciones para su finca Los Cerezos que tras varias auditorías fue certificada como sustentable y orgánica en transición. Así mismo, Doña Paula renovó su certificación como bodega sustentable al igual que sus dos fincas, Alluvia y El Alto. De esta manera la bodega refuerza su compromiso y respeto por el medio ambiente.


 

Estas certificaciones de reconocimiento internacional cuentan con el aval local de la cámara empresaria Bodegas de Argentina (BdA), comprende un exhaustivo análisis de todo el proceso vitivinícola: viticultura, manejo del suelo, manejo del riego, manejo fitosanitario del viñedo, calidad del vino, manejo y conservación del agroecosistema, uso eficiente de la energía, conservación y calidad de agua en bodega, gestión de materiales, gestión de residuos sólidos, compras con preferencia ambiental, recursos humanos, vecinos y comunidad, y calidad del aire.


“Superamos los promedios obtenidos en años anteriores gracias al arduo trabajo que venimos realizando en todas las áreas, pero especialmente en la separación y reciclado de residuos, uso eficiente del agua en la bodega, con la cuantificación en tiempo y consumo durante las etapas de elaboración y una mejora general en los estándares de trabajo interno y con la comunidad”, confirma Ana Paula Minatel, responsable de I+D y Encargada de Sustentabilidad de Doña Paula.

Doña Paula elabora sus vinos con uvas que provienen de viñedos propios de sus fincas ubicadas en Valle de Uco y Luján de Cuyo, unas de las zonas más estratégicas de Mendoza.


Finca El Alto, está situada en Ugarteche, Luján de Cuyo. Es el viñedo principal de Doña Paula, con 435 ha plantadas de las cuales 80 ha datan de 1969. Se encuentra a 1050 metros sobre el nivel del mar. El Malbec de esta región se expresa con taninos redondos y dulces. Presenta aromas a ciruela y a hierbas secas.

Finca Los Cerezos, en el Cordón del Plata, Tupungato. Ubicada al pie de la cordillera de los Andes a 1000 metros sobre el nivel del mar. Este terroir es ideal para el cultivo del Sauvignon Blanc que se expresa con buena acidez y fresco. En nariz se perciben notas a cítricos como el pomelo y herbáceos como ruda.

Finca Alluvia, ubicada en Gualtallary, Tupungato. Es el viñedo de mayor altura de la bodega, ubicado a 1350 metros sobre el nivel del mar. El Malbec de esta zona es de color intenso, taninos firmes, aromas a frutos negros y buena acidez.


Desde hace varios años, Doña Paula inició el camino orientando el proceso productivo para la elaboración de sus vinos en la senda de la sustentabilidad a través de un modelo de gestión que promueve el respeto por las personas, la comunidad y el medio ambiente.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.