Campari Academy llega a Mendoza con una master class

La plataforma de excelencia de Campari Group, se dedica a difundir el conocimiento especializado en el ámbito de la mixología. Su propósito es seleccionar y compartir información relevante para fomentar el desarrollo del sector.

El equipo especializado de bartenders realiza una serie de viajes para descubrir y capacitar a los talentos que se encuentran por todo el país. En ese marco, el 12 de septiembre Campari Academy presenta una master class en Mendoza de la que participarán los bartenders Seba García, Martín Suliman y Agus Balegno.

El 12 de septiembre, Campari Academy llega a Mendoza para ofrecer una master class de formación junto a destacados bartenders. El evento se realizará a partir de las 14 horas en Lateral Sur, Emilio Civit 791.

Allí participarán Seba García, quien compartirá su visión sobre la filosofía del bartender y hablará de su experiencia en Nobel y Presidente Bar; Martín Suliman, por su parte, brindará ideas sobre la decisión de “ser o no ser” bartender y  Agus Balegno abordará la comunicación dentro de la industria y qué transmiten los bartenders con sus cocktails.
Charly Artale, a cargo del Bartender Engagement Program y de Campari Academy Argentina, explica sobre la federalización del mercado: “El gran desafío de la coctelería en el interior del país es tratar de no imitar o copiar a lo que sucede en Buenos Aires y generar una identidad propia, además de sostenerla siendo coherentes y resilientes  con las frustraciones: hay que luchar y capacitarse, generar vínculos y redes y aprovechar las oportunidades, así como buscarlas”.

 Artale agrega que Campari Academy busca inspirar e influenciar a los bartenders, destacando que el programa se centra completamente en ellos. "Contamos con la experiencia y el reconocimiento en el mundo de la coctelería para llevar a cabo esta misión", afirma.

“Para muchos de los que participamos de Campari Academy como referentes que vamos a contar sobre nuestra experiencia, es muy importante saber que estamos recorriendo diferentes lugares del país, porque más allá de ser referentes seguimos aprendiendo, que eso es lo más importante de todo, generando contenido para mostrar y para que mucha gente se forme”, menciona Seba García sobre la iniciativa de la marca.

El ADN de Campari Academy
Campari Academy es una iniciativa global que también se lleva a cabo en Argentina. Según Artale, aunque ya se venían realizando acciones de apoyo a la comunidad de bartenders, ahora se busca ampliar el alcance por todo el país, considerando que es un momento clave para apoyar a las nuevas generaciones que darán forma al futuro de la industria.

La plataforma utiliza el conocimiento global de la industria de la coctelería, adaptándolo a las comunidades locales. Se enfoca en las tendencias emergentes de la mixología así como en las nuevas técnicas tanto como en los ingredientes creativos y sostenibles. 

"Somos un país con muchísimo potencial en muchos aspectos, el primero y el más grande para mí es la diversidad climática que tenemos, lo que hace que haya una vasta producción de productos autóctonos y locales para ser utilizados en la coctelería, lo cual le brinda a los bartenders un gran potencial para desarrollarse como profesionales, dándole valor agregado a su trabajo y a la zona donde residen”, destaca Martín Suliman.

Para quienes están comenzando y enfrentan dificultades en encontrar plataformas educativas y de intercambio, Agus Balegno recomienda: “Mi consejo principal es que no se desanimen y se mantengan activos en la búsqueda de conocimiento. La coctelería es una profesión que se nutre del intercambio constante de ideas y experiencias, y aunque a veces las plataformas formales puedan parecer escasas, existen múltiples alternativas”.

Luego, el bartender continúa: “También les diría que aprovechen las redes sociales para seguir a profesionales experimentados, participar en grupos especializados y compartir sus propias experiencias. Asistir a eventos es una manera de aprender y conectarse con otros bartenders. Por último, les recomendaría que busquen mentores, ya sea en su entorno local o de manera virtual, que puedan guiarlos y abrirles puertas hacia nuevas oportunidades”, finaliza.

A través de su programa de formación, Campari Academy seguirá viajando por el país para formar talento argentino en el vasto mundo de la mixología.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.