Capacitación a comerciantes en gestión de redes sociales, fotografía y gráfica

Ocho encuentros presenciales desde el 8 de agosto en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario de San Rafael permitirán capacitar a comerciantes del Sur.

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), invita a participar en un nuevo espacio de capacitación orientado a comerciantes de los departamentos del Sur provincial.


“Gestión de redes sociales, fotografía y gráfica para comerciantes. Incorpora los conocimientos necesarios para potenciar tus ventas” se pondrá en marcha el 8 de agosto, de 14.30 a 16.30.

“Este nuevo espacio de capacitación fue diseñado y adaptado a las necesidades del sector comercial”, destacaron desde el instituto dependiente de la cartera económica provincial, y añadieron: “Los contenidos se desarrollarán en ocho encuentros presenciales en el Instituto Tecnológico Universitario, Bernardo de Irigoyen 302, San Rafael”.

Consultadas las autoridades del IDC sobre quién estará a cargo de las capacitaciones, detallaron: “Los contenidos fueron solicitados por los propios comerciantes y, para ello, contaremos con la participación de Abigaíl Pinto, una especialista en manejo de redes sociales, fotografía de producto y gráfica”.

Desde la institución destacaron que los ocho encuentros han sido diagramados de tal modo que se puedan adquirir los conocimientos teóricos y ponerlos en práctica en los distintos proyectos participantes.

Sobre este último punto, remarcaron: “Para que los participantes puedan implementar los conocimientos que estaremos compartiendo, deberán contar con notebook y celular o cámara fotográfica”.

Esta nueva capacitación tendrá cupos limitados, por lo que los interesados deberán inscribirse lo antes posible para asegurar un lugar.

Actividad remunerada
Para este encuentro, desde el IDC se dispuso un costo de inversión de $ 9.000 por participante, por la totalidad de los encuentros. Las personas interesadas en inscribirse y que efectivamente demuestren ser parte de la cámara representativa de cualquiera de los tres departamentos podrán acceder a un descuento de 30% en el valor de inscripción. De este modo, la inversión a realizar por el interesado o interesada, descenderá de $ 9.000 a $ 6.300.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.