Capacitación a comerciantes en gestión de redes sociales, fotografía y gráfica

Ocho encuentros presenciales desde el 8 de agosto en las instalaciones del Instituto Tecnológico Universitario de San Rafael permitirán capacitar a comerciantes del Sur.

El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), invita a participar en un nuevo espacio de capacitación orientado a comerciantes de los departamentos del Sur provincial.


“Gestión de redes sociales, fotografía y gráfica para comerciantes. Incorpora los conocimientos necesarios para potenciar tus ventas” se pondrá en marcha el 8 de agosto, de 14.30 a 16.30.

“Este nuevo espacio de capacitación fue diseñado y adaptado a las necesidades del sector comercial”, destacaron desde el instituto dependiente de la cartera económica provincial, y añadieron: “Los contenidos se desarrollarán en ocho encuentros presenciales en el Instituto Tecnológico Universitario, Bernardo de Irigoyen 302, San Rafael”.

Consultadas las autoridades del IDC sobre quién estará a cargo de las capacitaciones, detallaron: “Los contenidos fueron solicitados por los propios comerciantes y, para ello, contaremos con la participación de Abigaíl Pinto, una especialista en manejo de redes sociales, fotografía de producto y gráfica”.

Desde la institución destacaron que los ocho encuentros han sido diagramados de tal modo que se puedan adquirir los conocimientos teóricos y ponerlos en práctica en los distintos proyectos participantes.

Sobre este último punto, remarcaron: “Para que los participantes puedan implementar los conocimientos que estaremos compartiendo, deberán contar con notebook y celular o cámara fotográfica”.

Esta nueva capacitación tendrá cupos limitados, por lo que los interesados deberán inscribirse lo antes posible para asegurar un lugar.

Actividad remunerada
Para este encuentro, desde el IDC se dispuso un costo de inversión de $ 9.000 por participante, por la totalidad de los encuentros. Las personas interesadas en inscribirse y que efectivamente demuestren ser parte de la cámara representativa de cualquiera de los tres departamentos podrán acceder a un descuento de 30% en el valor de inscripción. De este modo, la inversión a realizar por el interesado o interesada, descenderá de $ 9.000 a $ 6.300.

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.