Celebración monumental: 110 años del Cerro de la Gloria

El monumento que recrea la Gesta Sanmartiniana en el icónico Cerro de la Gloria cumple el próximo lunes 110 años de su creación. Mendocinos y turistas podrán disfrutar de un espectáculo que lo ponga en valor  

Desde las 21, con entrada gratuita, se presentarán el Ballet Chakaymanta, con los campeones nacionales de Malambo; la Banda Talcahuano, fundada por el propio San Martín, y el espectáculo de luz y sonido, sobre el grupo escultórico. 

Si bien el espectáculo comenzará a las 21, la cita para mendocinos y turistas es a partir de las 20, ya que el traslado hasta el plaquetario del cerro se realizará en colectivos aportados por el Gobierno provincial desde la puerta del Ecoparque, donde los asistentes deberán dejar sus vehículos.

El público tendrá una participación fundamental en el desarrollo del festejo por los 110 años del Cerro de la Gloria, ya que deberá trasladarse por el predio donde se encuentra el monumento para poder disfrutar de cada momento del espectáculo. Tras llegar al plaquetario, los visitantes subirán hasta las escalinatas del cerro, donde podrán presenciar la primera parte de la puesta. Luego, ascenderán hasta la base del monumento para ir rodeándolo al ritmo de Seamos libres. El final estará a cargo de la histórica Banda Talcahuano.

El monumento que estuvo en un billete
El conjunto escultórico del Cerro de la Gloria, de 16 metros de altura y realizado en bronce, fue fundido en el Arsenal de Guerra de la Nación. Es obra del escultor uruguayo Juan M. Ferrari (1874-1916), quien para realizar este trabajo efectuó un minucioso estudio de las costumbres de la época sanmartiniana. Previamente había elaborado dos maquetas, bajo los consejos del perito Francisco Moreno, integrante de la comisión nacional que impulsó el monumento.

Está emplazado en el actual Cerro de la Gloria, en el Parque General San Martín, originalmente conocido como Cerro del Pilar, sobre un basamento de piedra traído de la cordillera de los Andes. El monumento fue inaugurado durante la gobernación de Rufino Ortega (hijo), el 12 de febrero de 1914, en el 97° aniversario de la Batalla de Chacabuco. El monumento del Cerro de la Gloria, su base y su entorno fueron declarados Patrimonio Cultural de la provincia de Mendoza, por Decreto 552 de 1998.

Cada día, miles de visitantes de Mendoza, el país y el mundo llegan hasta el Cerro de la Gloria para conocer este imponente homenaje a la Gesta Sanmartiniana, que llevó a la liberación de Argentina, Chile y Perú. El Cerro de la Gloria representa nuestra historia y es un gran atractivo mendocino, con fuerte arraigo en la provincia. Comparte con la Banda Talcahuano los valores relacionados al Gran Capitán y, con el Ballet Chakaymanta, el espíritu de superación. 

Gran puesta en valor
La Escuela de Vendimia Chakaymanta es una asociación civil artística de danza fundada en 1972 en Mendoza. Fue la primera institución en estudiar la Fiesta Nacional de la Vendimia y cuenta con decenas de bailarines y bailarinas reconocidos a nivel nacional e internacional. Ha recibido el reconocimiento de la Legislatura de Mendoza y el Congreso de la Nación por su aporte al arte y la cultura.

La Banda Militar Talcahuano del Regimiento de Infantería de Montaña 11, con cuartel en Tupungato, es considerada la más antigua de las bandas del Ejército Argentino. El Regimiento 11 es una de las unidades de la Fuerza que tienen el orgullo de haber cruzado los Andes con el General San Martín y la Banda Militar Talcahuano es la única que participó en la campaña libertadora.

Seamos libres es una puesta que está al nivel de las grandes capitales turísticas del mundo. Con efectos de iluminación, sonido y mapping, nos lleva a revivir la Gesta Libertadora y la importancia de la participación del pueblo mendocino en ella, en torno al monumento del Cerro de la Gloria

Las entradas se deben retirar a través de www.entradaweb.com.ar

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).