Chachingo Wine Fair llega a Rosario (la feria de Vigil transita el país)

La destacada feria de vinos se prepara para su cuarta edición de la temporada 2023. El evento se realizará el viernes 8 de septiembre en el espacio Salones de Puerto Norte.

Chachingo Wine Fair se ha consagrado como uno de los eventos de vinos más destacados de Argentina. Con su primera edición en 2017, la feria que se realiza en Casa Vigil en Mendoza, se ha convertido en un clásico de las agendas de los amantes del vino.


La feria fue creada por el winemaker Alejandro Vigil, junto a su esposa María Sance y Fernando Gabrielli y durante 2023 ofrecerá un total de seis ediciones (en distintas ciudades de Argentina). Este año el evento ya se desarrolló en el mes de marzo en Park Hyatt Mendoza, en abril en Bariloche (en el Hotel Panamericano) y hace unas semanas en Buenos Aires en Alvear Icon Hotel. Estas primeras tres ediciones del año se llevaron a cabo con entradas agotadas.

La cuarta fecha, de la ya tradicional Chachingo Wine Fair, se desarrollará el viernes 8 de septiembre en Rosario. El año pasado la feria también tuvo su presentación en esta ciudad, con gran éxito. El espacio elegido para el evento es, nuevamente, “Salones Puerto Norte” uno de los más importantes de Rosario. La propuesta cuenta con la participación de 49 bodegas, de todo el país.  Además, habrá degustaciones de cerveza de Chachingo Mendoza, aceites de oliva de Old Tree y destilados de Andina Compañía Destilera.

“Rosario es una de las grandes metrópolis de nuestro país y por ello decidimos llevar nuestra feria a esa ciudad, por segundo año consecutivo. El resultado del 2022 fue excelente y esperamos volver a tener una gran concurrencia de amantes del vino. Estamos muy felices por el crecimiento de nuestra feria a nivel nacional. Vamos a continuar trabajando para mostrar la diversidad del vino argentino, lo cual siempre es nuestro objetivo primordial” comenta Fernando Gabrielli (director General de la feria). Los tickets para la edición Rosario tienen un costo de $ 9.900 y pueden adquirirse a través  de la empresa mendocina Entrada Web (www.entradaweb.com.ar).

Para Alejandro Vigil, otro de los creadores del evento, el objetivo de la feria es: “La idea principal de Chachingo Wine Fair es promover el vino argentino en Argentina”.

La segunda edición de Chachingo Wine Fair Rosario contará con la participación de las siguientes bodegas: Anaia Wines, Argento, Barroco Wines,Bira Wines, Bodega A 16, Cadus, Catena Zapata, Chamán Wines, Cuchillo de Palo, Domaine Bosquet, Don Rosendo Wines, El Enemigo, El Relator, Escala Humana, Falasco Wines, Famiglia Banno Wines, Finca Flichman, Foster Lorca, Fuego Blanco, Galileo Viñedo Lejano, Giménez Riili, Impaciente Wines, Inculto, Jorge Rubio, Kaikén, La Cayetana, La Posta Vineyards, López, Lorenzo de Agrelo, LoSance, Lui Wines, Manuel Más Winemaker, Monteviejo, Mosquita Muerta, Onofri Wines, Otro Loco Más, Paso a Paso Wines, Penedo Borges, Proemio, Rosell Boher, Ruca Malen, Rutini, Séptima, Sinfín, The Wine Plan, Trivento, Ver Sacrum, Veralma y Zorzal Wines.

La próxima estación de Chachingo Wine Fair será los días 13 y 14 de Octubre en Mar del Plata (en el Hotel Sheraton de esas ciudad). Mientras que en Mendoza el evento se desarrollará los días 23 y 24 de noviembre en Casa Vigil.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.