Charla gratuita para potenciar pequeños y medianos comercios (Camila Herrera que expondrá “Impulso, desbloqueá el potencial de tu negocio”)

La Dirección de Innovación y Emprendedores de la Ciudad de Mendoza te invita a participar de una propuesta única denominada “Impulso, desbloqueá el potencial de tu negocio”, de la mano de la destacada coach de negocios, Camila Herrera, especializada en lanzamientos digitales.

La charla tendrá lugar el 22 de febrero a las 14.30 en el Espacio ECOS de la Ciudad, ubicado en Perú 1530. La misma es gratuita pero requiere inscripción previa en el siguiente enlace.

Todos son conscientes de que emprender no es una tarea fácil, especialmente cuando un negocio se encuentra en un punto de estancamiento. Pero planteamos una pregunta crucial: ¿Es preferible ser parte de la solución o contribuir al problema?. Si la respuesta es ser parte de la solución, es fundamental comprender que "no se pueden resolver los problemas desde la misma mentalidad que los creó". ¿Alguna vez se había reflexionado sobre esto?

Es por eso que se creó Impulso, una experiencia diseñada para proporcionar la dosis adecuada de mentalidad a través de sesiones personalizadas 1 a 1 (individual o equipos) y estrategias que impulsarán el avance de tu negocio.

Con la orientación de Camila Herrera, se invita a transformar el enfoque y a adoptar nuevas perspectivas que te llevarán más allá de los obstáculos actuales. ¿Están listos para desbloquear el potencial oculto de tu negocio?. Sumate a Impulso para descubrir cómo una mentalidad renovada y estrategias bien pensadas pueden marcar la diferencia.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.