Ciudad de Mendoza celebra la Semana del Bonarda

La Capital Internacional del Vino se suma a las diversas actividades provinciales y nacionales para celebrar el varietal emblema de la zona este de nuestra maravillosa provincia.


 

Durante la primera semana del mes sanmartiniano, en cada rincón de la Ciudad se sentirá el aroma a Bonarda para acercar este varietal a vecinos y a vecinas de la capital mendocina con propuestas increíbles. Así es que, en conjunto con la Municipalidad de San Martín y el Fondo Vitivinícola, la city mendocina presenta “El vino Habla”, “Bonarda vs. Malbec”, “Free Walking Tour: Orígenes del vino”, “Noche de las vinerías” y “Bus de los vecinos”. Todas las actividades se realizan con estrictos protocolos de covid y del aforo permitido.


"Estas actividades son parte de una ciudad abierta y con nuevas propuestas. La Ciudad de Mendoza, como Capital Internacional del Vino y anfitriona del turismo que llega a la provincia, es el escenario para acercar el mundo del vino a los vecinos y, a su vez, mostrar e impulsar el Bonarda, una de las cepas más importantes del país, hacia todo el mundo", expresó el intendente Ulpiano Suarez.

La grilla de eventos planeada tiene como estrella principal a esta variedad, que se caracteriza por su color rojo rubí intenso con tonos violáceos, con aromas a frutos rojos y negros con nota especiadas. En boca se presenta de manera agradable con destellos dulces y taninos suaves y bien maduros. Si bien es un varietal que se encuentra en toda la provincia de Mendoza, su terroir óptimo se halla en la zona este.


Como anfitriona del mundo del vino, la Ciudad propone las siguientes actividades: 

  • “El Vino habla en la Ciudad”: miércoles 4 de agosto, 17 h, Plaza Independencia (por calle Chile). Gratis con inscripción previa. Junto a la Municipalidad de San Martín, Ciudad presenta este ciclo de degustación urbana guiada. Se podrán disfrutar de las versatilidades que nos ofrece el Bonarda, con la guía del enólogo del “Plan Bonarda” escoltado por diversas bodegas que producen este varietal. 
  • Noche de las Vinerías”: jueves 5 de agosto, 19 h. En una vinería de la Ciudad se celebrará y conocerá el varietal emblema del departamento de San Martín. El evento contará con show en vivo. Gratis con cupo limitado y por orden de llegada.
  • “Bonarda vs Malbec”: viernes 6 de agosto, 18 y 19 horas en la Sala del Vino. Gratis con inscripción previa.  En formato burbuja, se programó una cata guiada de las dos cepas tintas más representativas del país, destacando sus principales características organolépticas. Luego de apreciar sus bondades, se pondrá a prueba la percepción sensorial con una cata a ciegas destacando cada varietal.
  • “Free Walking Tour: Orígenes del vino, especial Bonarda”: sábado 7/8 a las 17 h. Gratis con cupo limitado por orden de llegada. En el marco de la Semana del Bonarda, se visitará el microcentro de la Ciudad junto a un guía anfitrión para sumergirse en el mundo del vino y conocer el varietal emblema del departamento de San Martín. Se finalizará en una vinería de la Ciudad. Salida: Garibaldi y San Martín.
  • “Bus Vecinos”: sábado 7 de agosto, 9 h. Gratis con inscripción previa. Para cerrar la semana de festejos, Ciudad propone disfrutar este recorrido por la tierra del Bonarda. En conjunto con la Municipalidad de San Martín se conocerán los lugares icónicos de este departamento disfrutando sus paisajes, historia y sus mejores vinos. Se comenzará por la Bodega Crotta, para luego dar lugar a una degustación del mejor aceite de oliva en “La Tebaida”, posteriormente los participantes se dirigirán al “Museo Histórico Municipal Las Bóvedas” y descubrirán la historia del Libertador Don José de San Martín, finalizando en el imponente y majestuoso “Templo de Vino”.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.