Ciudad de Mendoza celebra la Semana del Bonarda

La Capital Internacional del Vino se suma a las diversas actividades provinciales y nacionales para celebrar el varietal emblema de la zona este de nuestra maravillosa provincia.


 

Durante la primera semana del mes sanmartiniano, en cada rincón de la Ciudad se sentirá el aroma a Bonarda para acercar este varietal a vecinos y a vecinas de la capital mendocina con propuestas increíbles. Así es que, en conjunto con la Municipalidad de San Martín y el Fondo Vitivinícola, la city mendocina presenta “El vino Habla”, “Bonarda vs. Malbec”, “Free Walking Tour: Orígenes del vino”, “Noche de las vinerías” y “Bus de los vecinos”. Todas las actividades se realizan con estrictos protocolos de covid y del aforo permitido.


"Estas actividades son parte de una ciudad abierta y con nuevas propuestas. La Ciudad de Mendoza, como Capital Internacional del Vino y anfitriona del turismo que llega a la provincia, es el escenario para acercar el mundo del vino a los vecinos y, a su vez, mostrar e impulsar el Bonarda, una de las cepas más importantes del país, hacia todo el mundo", expresó el intendente Ulpiano Suarez.

La grilla de eventos planeada tiene como estrella principal a esta variedad, que se caracteriza por su color rojo rubí intenso con tonos violáceos, con aromas a frutos rojos y negros con nota especiadas. En boca se presenta de manera agradable con destellos dulces y taninos suaves y bien maduros. Si bien es un varietal que se encuentra en toda la provincia de Mendoza, su terroir óptimo se halla en la zona este.


Como anfitriona del mundo del vino, la Ciudad propone las siguientes actividades: 

  • “El Vino habla en la Ciudad”: miércoles 4 de agosto, 17 h, Plaza Independencia (por calle Chile). Gratis con inscripción previa. Junto a la Municipalidad de San Martín, Ciudad presenta este ciclo de degustación urbana guiada. Se podrán disfrutar de las versatilidades que nos ofrece el Bonarda, con la guía del enólogo del “Plan Bonarda” escoltado por diversas bodegas que producen este varietal. 
  • Noche de las Vinerías”: jueves 5 de agosto, 19 h. En una vinería de la Ciudad se celebrará y conocerá el varietal emblema del departamento de San Martín. El evento contará con show en vivo. Gratis con cupo limitado y por orden de llegada.
  • “Bonarda vs Malbec”: viernes 6 de agosto, 18 y 19 horas en la Sala del Vino. Gratis con inscripción previa.  En formato burbuja, se programó una cata guiada de las dos cepas tintas más representativas del país, destacando sus principales características organolépticas. Luego de apreciar sus bondades, se pondrá a prueba la percepción sensorial con una cata a ciegas destacando cada varietal.
  • “Free Walking Tour: Orígenes del vino, especial Bonarda”: sábado 7/8 a las 17 h. Gratis con cupo limitado por orden de llegada. En el marco de la Semana del Bonarda, se visitará el microcentro de la Ciudad junto a un guía anfitrión para sumergirse en el mundo del vino y conocer el varietal emblema del departamento de San Martín. Se finalizará en una vinería de la Ciudad. Salida: Garibaldi y San Martín.
  • “Bus Vecinos”: sábado 7 de agosto, 9 h. Gratis con inscripción previa. Para cerrar la semana de festejos, Ciudad propone disfrutar este recorrido por la tierra del Bonarda. En conjunto con la Municipalidad de San Martín se conocerán los lugares icónicos de este departamento disfrutando sus paisajes, historia y sus mejores vinos. Se comenzará por la Bodega Crotta, para luego dar lugar a una degustación del mejor aceite de oliva en “La Tebaida”, posteriormente los participantes se dirigirán al “Museo Histórico Municipal Las Bóvedas” y descubrirán la historia del Libertador Don José de San Martín, finalizando en el imponente y majestuoso “Templo de Vino”.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.