Cosecha de frutales, cultivos hortícolas e higiene y seguridad: comienzan las capacitaciones del programa “Reinventa”

Los primeros dos encuentros se desarrollarán los días 18 y 19 de noviembre de manera virtual y estarán orientados a la cosecha de frutales, cultivos hortícolas e higiene y seguridad.

El Gobierno de Mendoza, a través de las subsecretarías de Agricultura y Ganadería e Industria y Comercio, órganos dependientes del ministerio de Economía y Energía, informan que ya está todo listo para poner en marcha las capacitaciones orientadas a cosechadores que forman parte del Registro de Información Nominal para Vendimia y Tareas Agrícolas (Reinventa).

Desde la cartera económica provincial, a cargo del ministro Enrique Vaquié, informaron que todos aquellos mendocinos que se registraron a través del programa orientado a reunir oferta y demanda para dar respuesta a las tareas de cosecha y otras labores agrícolas, y que efectivamente hayan solicitado ser capacitados a través del formulario de inscripción, podrán acceder a los encuentros virtuales especialmente adaptados a tal fin.

“Hasta el pasado 9 de noviembre, el programa ya contaba con más de 6800 inscriptos. De ese total solo una parte ha solicitado ser capacitados a través nuestro para comenzar a trabajar” sostuvo Valentina Navarro Canafoglia, Directora de Agricultura de la provincia.

La funcionaria aclaró que todos aquellos quienes expresaron la necesidad de ser asistidos con los contenidos para realizar los trabajos, podrán hacerlo a través de plataformas virtuales y de manera gratuita: “No solo podrán hacerlo quienes lo expresaron a través de los formularios de registro. Aquellos que deseen ser capacitados, a pesar de contar con experiencia, también podrán hacerlo. Lo haremos a través de diferentes alternativas de comunicaciones y de manera simultánea”.

Navarro Canafoglia resaltó que los espacios de capacitación permitirán, gracias al aporte de profesionales del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), adquirir conocimientos básicos sobre higiene y seguridad; y nociones básicas sobre la cosecha y de cultivos hortícolas y frutales.

Por otro lado, la titular de Agricultura remarcó que en el marco de los encuentros se podrán conocer los detalles del protocolo sanitario vigente para llevar a cabo las tareas: “Es un protocolo que hemos trabajado de manera conjunta con todos los actores vinculados al sector. Todos los puntos fueron consensuados para reducir lo más posible la propagación del virus COVID-19 y resguardar así la salud de las trabajadoras y los trabajadores”.

Consultada Navarro Canafoglia sobre cómo se podrá acceder a las capacitaciones remarcó: “Quienes se registraron a través del Reinventa, nos permitieron acceder al contacto telefónico móvil a través del cual estaremos enviando las plataformas por las cuáles podrán capacitarse”.

Por último, la funcionaria aclaró que aquellos mendocinos que deseen formar parte del programa de capacitación, podrán hacerlo sin ningún inconveniente ya que los encuentros serán transmitidos a través de otras plataformas virtuales de manera simultánea. Dichas vías de capacitación, serán informadas oportunamente.

Vale destacar que el registro impulsado desde la cartera económica de la provincia solo tiene por objetivo reunir a las partes a los efectos de allanar el camino tanto para productores y empresarios interesados en contratar mano de obra como para los potenciales trabajadores.

La relación laboral que se establezca luego será un acuerdo entre privados que estará sujeta a las normas y controles propias de la actividad agraria en las que intervienen otros organismos como el Ministerio de Trabajo de la provincia, o de la Nación.

Para mayor información sobre el programa, los interesados deberán ingresar al Registro de Información Nominal para Vendimia y Tareas Agrícolas

Cronograma

Miércoles 18

  • 11:00: Higiene y Seguridad – Cosecha de Frutales
  • 15:00: Higiene y Seguridad – Cosecha de Cultivos hortícolas

Jueves  19

  • 11:00: Higiene y Seguridad – Cosecha de Cultivos hortícolas
  • 15:00:Higiene y Seguridad – Cosecha de frutales

Fuente: Prensa Mendoza

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.