“De buena cepa”: conocé la nueva acción solidaria y gastronómica de la Casa Ronald McDonald de Mendoza

La casa de Ronald McDonald de Mendoza presentó una nueva movida solidaria para recaudar fondos, la cual reúne lo mejor de la gastronomía de importantes bodegas y restaurantes de la provincia.

La pandemia ha cambiado el panorama general y las formas de pensar las cosas. Es un gran desafío no sólo para los comerciantes y ciudadanos sino también para las organizaciones sociales que día a día trabajan por diferentes causas muy importantes. Es ahí, cuando las ideas aparecen y la buena voluntad invita a sumarse, es una acción pensada para recaudar fondos para La Casa de Ronald McDonald Mendoza. La Casa alberga a más de 22 familias de niños internados en el Hospital Humberto Notti.

¡Todos podemos colaborar y también disfrutar! Son 20 restaurantes y bodegas mendocinas los que se sumaron para ser parte de este proyecto solidario. Consiste en la compra anticipada de diferentes opciones de menú (desde $1600) en alguno de estos restaurantes y bodegas. Todo lo recaudado será a total a beneficio de la Casa Ronald.

Cómo sumar en 4 sencillos pasos

  1. Ingresar a www.debuenacepa.com.ar        
  2. Elegir el restaurante que prefieras.
  3. Hacé la compra anticipada de tu menú.
  4. Realiza tu reserva y disfrutá de ayudar en los mejores restaurantes y bodegas de Mendoza.

La Casa de Ronald McDonald agradece a todas las Bodegas y restaurantes que gracias a sus donaciones hicieron posible la realización de esta acción:

A16; Bodega Jean Bousquet; Bodega Santa Julia con Pan y Oliva; Bodega ; Toneles con Abrasado; Casa Vigil; Chandon; Club Tapiz; Diamandes; Domaine Bousquet; Finca Agostino con Alfa Crux; Finca Decero; Finca La Anita; La Marchigiana; Lagarde; Renacer; Salentein; Sofía; Tempus Alba; Terrazas de los Andes; y Vistandes con El Pichón Grill & Bar.

Es la primera iniciativa en Mendoza en la que tantas bodegas se juntan para una acción solidaria apoyando de esta manera a quienes hoy más que nunca necesitan la ayuda de los mendocinos.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.