Diego Frenkel navegando por 23 Ríos (llega un show íntimo con el cantante de La Portuaria en una de las cervecería más famosas de Mendoza)

Cerrando un año muy intenso de giras nacionales y trece funciones sold out en el Café Berlín de Buenos Aires, Diego Frenkel, líder y cantante de La Portuaria, festeja en Mendoza 40 años sobre los escenarios recorriendo su trayectoria, sus temas más populares y algunos estrenos imperdibles.

Se trata de un formato íntimo y despojado que atraviesa varias de las canciones que están impregnadas en la memoria colectiva de la música argentina, correspondiente a sus diversas etapas como autor, cantante e instrumentista.


Producido por La Proa Com&Mkt con el auspicio de La Pirámide. Tu mirada positiva, la cita tendrá lugar el sábado 16 de diciembre a las 22 hs en 23 Ríos Beercraft, en Luján de Cuyo.

Cabe recordar que Diego Frenkel, cantante, guitarrista, compositor y productor, fundó a principios de la década del ‘90 La Portuaria, que atravesó una exitosa carrera de 20 años, con discos de oro y platino. Desde 2010 encaró su trabajo solista con dos discos: “El Día después” y “Célula”, donde ejerce también el rol de productor. Su último material en solitario hasta el momento es “Medusas, de 2021.

Los cupos son limitados y las entradas anticipadas pueden adquirirse en Passline: https://www.passline.com/eventos/diego-frenkel-en-23-rios-mendoza

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.