Eco de los Andes celebra el Día Mundial del Agua y se unió al llamado de la ONU

Con el objetivo de seguir promoviendo las buenas prácticas y generando conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos hídricos y su disponibilidad para generaciones futuras, Eco de los Andes realizó diferentes actividades con la comunidad.

Desde hace más de 10 años, la compañía celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua efectuando diferentes actividades en la fábrica. Esta efeméride creada e impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca dar a conocer la crisis mundial alrededor del recurso hídrico y la problemática que afrontan millones de personas que no tienen acceso al suministro de agua potable, así como las medidas urgentes que se deben tomar al respecto. Este año la convocatoria es bajo el lema “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.


Según los datos publicados por la ONU, para alcanzar el ODS 6 al 2030, las organizaciones públicas, privadas, tercer sector y la comunidad deben trabajar en promedio cuatro veces más rápido. Siguiendo con este llamado, Eco de los Andes realizó una mesa de trabajo con los principales actores de la cuenca del Río Tunuyán con el fin de promover la conversación entre sectores e identificar oportunidades de gestión compartida. En el encuentro se repasó el estado actual de la cuenca, los proyectos e iniciativas que cada actor está llevando adelante para preservar los recursos hídricos y se abrió un espacio de interacción donde surgieron iniciativas conjuntas que activan otros espacios de trabajo y articulación.

Asimismo, se hicieron jornadas didácticas con escuelas primarias de Tunuyán buscando concientizar a los más chicos acerca del cuidado del agua y de la importancia de la responsabilidad individual para la construcción del futuro que soñamos. El alumnado disfrutó de una obra de teatro interactiva y talleres de títeres en el que armaron, con materiales reciclados y recuperados, sus propios “Guardianes del Agua”. En estas actividades también participó María del Pilar Ganem Torrens, actual reina de Tunuyán.

“En Eco de los Andes el agua es el corazón de nuestra actividad, y así como mejorar la calidad de la vida de las personas es nuestro propósito, el cuidado del ambiente es el foco de nuestro trabajo y nuestro objetivo es contribuir a un futuro más sostenible, implementando iniciativas que respondan a los desafíos de los recursos hídricos que enfrenta la Argentina en la actualidad. Para lograrlo, el trabajo necesariamente es en conjunto. Así confiamos que generando estos espacios de articulación, compartiendo planes de acción concretos y buscando oportunidades en común es el camino para acelerar el cambio”, comentó Pablo Abadía, Gerente General en Eco de los Andes.

El Día Mundial del Agua representó para Eco de los Andes una buena oportunidad para reafirmar su compromiso, concientizar a la comunidad acerca de la necesidad del trabajo conjunto y llamar a la acción. El agua afecta a todos, por lo que se necesita que todos tomemos medidas. 

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.