El programa Grandes Generadores transforma la industria hotelera en un motor del reciclaje

A un mes del lanzamiento de esta innovadora iniciativa impulsada por la capital, se han recolectado más de cuatro toneladas de materiales reciclables, demostrando ser un hito en la búsqueda de prácticas más sostenibles en la industria hotelera. 

Desde su inicio, el programa Grandes Generadores, impulsado por la Ciudad de Mendoza, ha superado todas las expectativas, logrando recolectar más de cuatro toneladas de materiales reciclables. Esta cifra no sólo duplica la cantidad de material recogido en los puntos verdes tradicionales, sino que también ha brindado un importante impulso a la economía local al colaborar con COREME (Cooperativa de Recuperadores de Mendoza). Así, se ha beneficiado a 20 familias que tienen como su principal y único ingreso el dinero obtenido del acondicionamiento y venta de materiales reciclables.


La participación activa de los hoteles que forman parte del programa demuestra su compromiso con el medio ambiente y su determinación en promover el reciclaje responsable. Esta tendencia a adoptar prácticas más sostenibles y el papel fundamental en el éxito de la iniciativa ponen de manifiesto cómo la industria hotelera cumple un rol determinante en la construcción de una Ciudad con perspectiva en la economía circular.

El acompañamiento del municipio ha sido fundamental para la implementación efectiva de este programa. El gobierno local ha trabajado junto a los hoteles para proporcionar los recursos necesarios y facilitar la logística de recolección y la entrega de materiales reciclables. Esta sinergia entre el sector privado y la comuna certifican cómo las alianzas pueden impulsar la adopción de prácticas sostenibles en la comunidad.

El programa Grandes Generadores no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también ofrece un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre sectores puede generar un impacto positivo en la comunidad y en la economía local. A medida que más hoteles se sumen a esta propuesta, la iniciativa seguirá creciendo y colaborando para una Ciudad más verde y sostenible.

Actualmente, participan del programa los hoteles: Hyatt; Diplomatic; Sheraton; Huentala Mendoza; Aconcagua; The Mod; Cordón del Plata; y San Remo. Asimismo, se espera que otros alojamientos se sumen a la propuesta.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.