En septiembre vuelve la Expo Franquicias Cuyo al Ángel Bustelo

La tercera edición del encuentro tendrá como eje el crecimiento comercial y la diversidad de inversiones en la región. Ya están las inscripciones abiertas para expositores.

En septiembre vuelve la Expo Franquicias Cuyo al Ángel Bustelo, la tercera edición del encuentro tendrá como eje el crecimiento comercial y la diversidad de inversiones en la región. Ya están las inscripciones abiertas para expositores. 


En septiembre se realizará la tercera edición de la Expo Franquicias Cuyo 2023. El evento que reúne a las franquicias más importantes de la región y el país tendrá lugar el jueves 7 de septiembre, de 13 a 21.30 horas, en el auditorio Ángel Bustelo. 

Organizado por Suraci Evolución de Empresas y con el apoyo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), esta edición tiene como lema “Cuyo, tierra de oportunidades”. Además de stand con una amplia variedad de empresas y marcas, habrá una serie de actividades, como charlas y seminarios para emprendedores y futuros inversores, casos de éxitos, entre otros tópicos. 

El crecimiento de la región y auge de las franquicias
Posicionada como la quinta plaza más importante de las exposiciones de Sudamérica, la región de Cuyo con núcleo en Mendoza ofrece una variedad de negocios e inversiones bajo el modelo de franquicias. 

La región actualmente se encuentra tercera a nivel nacional en desarrollo de franquicias, con centros comerciales de gran envergadura. 

A su vez, el crecimiento de las zonas urbanas demanda servicios y tiendas de cercanía, lo que propicia la apertura de comercios. Sumado a la afluencia de turistas de Chile, Brasil, Europa y Estados Unidos durante todo el año, permiten que la región se posicione como una tierra de oportunidades y en constante crecimiento. 

Como eje temático, este año el encuentro expondrá el potencial comercial y empresarial de Mendoza y el país, bajo el lema “Cuyo, tierra de oportunidades”. Pese al contexto de crisis económica y la búsqueda de oportunidades laborales en el exterior, la región tiene un horizonte propicio de inversión, lo que alienta el crecimiento tanto de emprendedores y marcas consolidadas, como para la expansión comercial.

Una expo para sumarte al mundo de las franquicias
La edición 2023 de la Expo Franquicias Cuyo contará con más de cincuenta marcas y franquicias que expondrán su modelo de negocios, provenientes de Mendoza, San Juan, Santa Fé, Buenos Aires, Córdoba, Uruguay, Chile y Perú. Además de sponsors y auspiciantes.

Quienes participen del encuentro podrán tener una interacción directa con inversores provenientes de todo el país y Latinoamérica; promocionar los diferentes modelos de franquicias, rondas de negocios personalizadas, asistencia constante durante el evento; seminarios y capacitaciones con prestigiosos oradores, conocer los casos de éxito de empresas y Conferencias sobre claves y tips para desarrollar y elegir una franquicia. 

Las marcas o emprendedores que quieran sumar su espacio de exposición en la Expo hay un programa de actividades durante dos días. Por un lado, el 7 de septiembre la Exposición en el Auditorio Ángel Bustelo con un stand exclusivo por empresa. Y el segundo día, se suma una visita a bodega, degustación, cóctel y Networking.

Para quienes estén interesados en formar parte del evento anual, se pueden comunicar al +54 9 2613 90-1935.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.