En septiembre vuelve la Expo Franquicias Cuyo al Ángel Bustelo

La tercera edición del encuentro tendrá como eje el crecimiento comercial y la diversidad de inversiones en la región. Ya están las inscripciones abiertas para expositores.

En septiembre vuelve la Expo Franquicias Cuyo al Ángel Bustelo, la tercera edición del encuentro tendrá como eje el crecimiento comercial y la diversidad de inversiones en la región. Ya están las inscripciones abiertas para expositores. 


En septiembre se realizará la tercera edición de la Expo Franquicias Cuyo 2023. El evento que reúne a las franquicias más importantes de la región y el país tendrá lugar el jueves 7 de septiembre, de 13 a 21.30 horas, en el auditorio Ángel Bustelo. 

Organizado por Suraci Evolución de Empresas y con el apoyo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), esta edición tiene como lema “Cuyo, tierra de oportunidades”. Además de stand con una amplia variedad de empresas y marcas, habrá una serie de actividades, como charlas y seminarios para emprendedores y futuros inversores, casos de éxitos, entre otros tópicos. 

El crecimiento de la región y auge de las franquicias
Posicionada como la quinta plaza más importante de las exposiciones de Sudamérica, la región de Cuyo con núcleo en Mendoza ofrece una variedad de negocios e inversiones bajo el modelo de franquicias. 

La región actualmente se encuentra tercera a nivel nacional en desarrollo de franquicias, con centros comerciales de gran envergadura. 

A su vez, el crecimiento de las zonas urbanas demanda servicios y tiendas de cercanía, lo que propicia la apertura de comercios. Sumado a la afluencia de turistas de Chile, Brasil, Europa y Estados Unidos durante todo el año, permiten que la región se posicione como una tierra de oportunidades y en constante crecimiento. 

Como eje temático, este año el encuentro expondrá el potencial comercial y empresarial de Mendoza y el país, bajo el lema “Cuyo, tierra de oportunidades”. Pese al contexto de crisis económica y la búsqueda de oportunidades laborales en el exterior, la región tiene un horizonte propicio de inversión, lo que alienta el crecimiento tanto de emprendedores y marcas consolidadas, como para la expansión comercial.

Una expo para sumarte al mundo de las franquicias
La edición 2023 de la Expo Franquicias Cuyo contará con más de cincuenta marcas y franquicias que expondrán su modelo de negocios, provenientes de Mendoza, San Juan, Santa Fé, Buenos Aires, Córdoba, Uruguay, Chile y Perú. Además de sponsors y auspiciantes.

Quienes participen del encuentro podrán tener una interacción directa con inversores provenientes de todo el país y Latinoamérica; promocionar los diferentes modelos de franquicias, rondas de negocios personalizadas, asistencia constante durante el evento; seminarios y capacitaciones con prestigiosos oradores, conocer los casos de éxito de empresas y Conferencias sobre claves y tips para desarrollar y elegir una franquicia. 

Las marcas o emprendedores que quieran sumar su espacio de exposición en la Expo hay un programa de actividades durante dos días. Por un lado, el 7 de septiembre la Exposición en el Auditorio Ángel Bustelo con un stand exclusivo por empresa. Y el segundo día, se suma una visita a bodega, degustación, cóctel y Networking.

Para quienes estén interesados en formar parte del evento anual, se pueden comunicar al +54 9 2613 90-1935.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .