En su quinto año de existencia, vuelve Yoga por los Caminos del Vino

Yoga por los Caminos del Vino es una propuesta que acerca la práctica del yoga a la industria vitivinícola. Vincula al vino con el concepto de salud y mediante la asociación de ambos universos (Yoga y Vino), brinda una alternativa cultural, turística, espiritual, deportiva y social, que genera una experiencia 

Yoga por los Caminos del Vino te invita a disfrutar de una práctica de yoga, con meditación y sonidos de gong, el sábado 21 de octubre a las 10.30 horas en Penedo Borges Bodega Boutique, Luján de Cuyo, Mendoza.saludable.


El yoga busca la unión del cuerpo, la mente y el espíritu
A través de las asanas o posturas (movimientos sincronizados con la respiración), busca la oxigenación del organismo, la concentración, e induce la meditación. La práctica activa y dinámica, permite obtener una mente serena y un cuerpo fuerte, flexible y saludable, actividad que se ve potenciada en un entorno de aire puro y natural como los viñedos, valles y montañas de Mendoza.

Yoga como Vino brindan indudables beneficios para la salud. Disfrutados en un espacio bello y natural, en compañía de otras personas de similares intereses, fomentan las relaciones sociales, el acercamiento a la industria y, por lo tanto, el consumo responsable del vino, en una experiencia muy enriquecedora.

Yoga por los Caminos del Vino comulga y promueve la idea de vivir con mayor conciencia de uno mismo, de la energía y de la conexión con el entorno, vinculando a quienes intervengan a través de los placeres de la vida.

Guiará la clase la instructora Valeria Agrain, formada en Yoga Integral. La acompañará con sonidos de gong, Alejandra Navarría (creadora y directora de Yoga por los Caminos del Vino, formada en Yoga Integral y Hatha Vinyasa Yoga, y licenciada en Comunicación Social).

Finalizada la práctica, compartiremos un brindis.

Entrada general: $ 6.000 (práctica de yoga + brindis: incluye dos copas de vinos de la bodega y 3 deliciosas empanadas por persona).

Nueva opción gastronómica
A fin de ampliar la propuesta para el brindis, Penedo Borges Bodega Boutique te ofrece una opción de almuerzo veggie: wrap de quinoa untable de zanahoria y zapallitos del tronco marinados en oliva y limón. Para el postre, manzanas asadas + mousse de queso fresco y miel. Se acompaña con una copa de vino de la línea Cepas.

En ese caso, el valor de la experiencia completa es de $9.400 (clase de yoga + almuerzo veggie). Si te decidís por esta última opción, deberías reservar y concretar el pago directamente al siguiente contacto: Paula García +5492613726279.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.