Especialistas de Chile y Argentina ofrecerán capacitación en Suprarreciclaje textil

El Ministerio de Economía y Energía, a través del programa Mendoza Sostenible, y la Municipalidad de Godoy Cruz, junto al emprendimiento chileno Docena, organizan el Primer Encuentro de Supra Reciclaje Textil.

La actividad se llevará a cabo en Godoy Cruz el 6 y 7 de mayo y está dirigida a emprendedores textiles y a quienes desarrollan propuestas de innovación y sustentabilidad en la provincia.

El suprarreciclaje o Upcycling es el arte de revalorizar prendas y géneros textiles que no tienen uso generando algo creativo, innovador y estético a partir del descarte. De esta forma, se transforma en una toma de acción que pone de relieve el problema del exceso de producción y los residuos en la industria de la moda.

Por este motivo, tanto el Municipio de Godoy Cruz, a través de la Dirección de Cultura e Industrias Creativas, como la Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, apoyan estas acciones, que contribuyen con el modelo global de sostenibilidad.

Cronograma de actividades

Viernes 6 de mayo. 16 horas. Charla y Conversatorio. Lugar: Casa de la Cultura y la Memoria de Godoy Cruz. (Lavalle 88, casi esquina Colón, Godoy Cruz).

Representantes del Ministerio de Economía y Energía comunicarán las vías de financiamiento disponibles de apoyo para el sector.

En tanto, la Dirección de Cultura e Industrias Creativas comentará brevemente sobre su programa anual Godoy Cruz Innova.

A continuación, los invitados especiales Mariano Breccia y Mechi Martínez, de 12NA, se presentarán para comentar los puntos principales de su trabajo.

Sábado 7. 9.30 a 12.30. Taller “DescontrucJoy”. Escuela de Oficios (Colón 770, Godoy Cruz). 

Está dirigido a diseñadores y emprendedores que quieran profundizar en supra reciclaje y economía circular y tiene un cupo de 20 participantes.

Los interesados deberán escribir a godoycruzinnova@gmail.com, consignando nombre y apellido, DNI y número de celular.

Acerca de 12NA

Mariano Breccia y Mechi Martínez trabajan desde el supra reciclaje en proyectos de diseño, arte y comunidad, con base en Valparaíso (Chile).

En 2004 empezaron la marca de indumentaria 12na (Docena) en Buenos Aires, creando a partir de prendas vintage. Luego se trasladaron a Chile y su línea pasó a convertirse en un estudio de diseño especializado en Upcycling.

Con el tiempo su camino se fue ampliando para abarcar múltiples formatos expresivos en la producción de ropa y objetos, talleres, residencias, instalaciones y más.

Sus proyectos multidisciplinarios han viajado por Japón, Hong Kong, Suecia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil y Chile.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .