Finca La Anita y su menú especial para este otoño

El otoño y Finca La Anita es una fiesta de aromas y colores. La tradicional casona naranja brilla bajo la luz cansina del sol, el aire puro de montaña parece más puro por las primeras nevadas, y los pájaros visten el cielo que, en esta época del año, se ve con un profundo azul.

En la atareada se perciben exquisitos aromas a pimiento fresco, a aromáticas de la huerta, el ajo y el pesto, ¡infaltables! Allí también se escuchan sonidos a madera que cruje en la parrilla, el calor del horno de barro, la chirriante provoleta o lechoncito crocante.

Finca La Anita es un pequeño restaurante de sólo 45 cubiertos, lo cual le brinda un distinguido carácter de exclusividad. 

“No mezclamos grupos – explica Paula Suárez a cargo del área de hospitality de la bodega – ofrecemos una experiencia basada en el servicio, con muy buena relación precio/calidad”.  

“Como bodega, cuidamos la calidad, con muy buen feedback por parte del público, que en general nos da calificaciones 5 estrellas” agrega orgulloso el CEO de la bodega Richard Bonvin.

“El restaurante para nosotros es muy importante porque es nuestra imagen y mediante la comida también cuidamos nuestra marca”, añade.

Acerca del menú que en estos días comienza a servirse en el restaurante, para estar acorde a la estación fría del año, el chef Andrés Isura añade: “éste está basado en una Cocina Regional de Montaña, consciente y sustentable”. 
“Estamos convencidos que para hacer una cocina de calidad debemos conocer de donde provienen los productos que vamos a utilizar, saber que estamos comiendo, promover el uso de productos locales, de temporada, de origen natural y saludable”, añade.

El menú de otoño invierno cuenta con una bienvenida con sabores de la huerta aromática, entradas como Provoleta de cabra o croqueta de hongos de temporada o raviolón de espinacas fresca, ricotta y parmesano. Los principales pueden ser cerdo al horno de barro con camotes salteados en manteca nogada, peras al curry y chips de vegetales, o ternera grillada o canelones de trucha del Valle de Uco con crema hinojos bresea. Los postres desde chocolate cremoso o pera en almíbar con especias con  galleta de frutos secos o budín de dulce de leche con  crocante de mascabo y nuez. Tiene un valor por persona sin maridaje de $ 49.200, con maridaje, línea Finca La Anita: $ 66.000 y con maridaje, línea Iconos: $ 87.000. Mail: turismo@fincalaanita.com.

Vale recordar que Finca Lba Anita es uno de los pocos restaurantes de Mendoza que ofrece toda su panificación libre de gluten. La Finca ofrece, además, la posibilidad de degustar sus mejores vinos, con la compañía de una deliciosa tabla de quesos. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.