Grandes Líderes: el ciclo de formación para personas mayores en la Ciudad

El plan federal se aplicará en la capital mendocina y tendrá lugar los días 3 y 10 de agosto. Es gratis, con inscripción previa.

La Ciudad de Mendoza invita a participar del Plan Federal de formación para personas mayores “Grandes Líderes”, acompañando a la Secretaría de Bienestar Integral del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo se desarrollará los días miércoles 3 y 10 de agosto a las 15.30 en el Centro Integrador Comunitario N°1, ubicado en San Martín 3550. La actividad es abierta, libre, gratuita y requiere inscripción previa. 

Con esta iniciativa, la capital mendocina es la primera ciudad del interior del país en participar de esta propuesta federal de formación, que consta de cuatro módulos, y de la que podrá participar toda persona adulta mayor interesada, particulares, miembros de clubes de día, asociaciones y centros de jubilados del departamento.

El Plan Federal Grandes Líderes consiste en un ciclo de formación para personas mayores, enfocado en desarrollar su rol como protagonistas dentro de su comunidad. Brinda recursos que fortalezcan su autonomía, participación y colaboración, revalorizando su experiencia cultural y formativa para poder realizar nuevas actividades para su propio bienestar integral.

Para que nadie quede afuera, el plan ofrece dos modalidades:

  • Modalidad virtual: para todas aquellas personas que posean manejo de la tecnología y quieran participar desde sus hogares.
  • Modalidad presencial - virtual: donde los participantes tomarán la capacitación en un espacio físico desde sus ciudades, con acompañamiento de tutores en el lugar y capacitadores de forma virtual.

Para mayor información e inscripciones, comunicarse con el Departamento de Integración Social para las Personas Mayores, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.