Hipercerámico cumple 25 años y celebra con promociones para los mendocinos

El “Hiper”, representa en Cuyo un concepto “único y vanguardista”, en distribución y comercialización de productos innovadores y de las grandes marcas del país y el mundo para un gran final de obra: pisos, revestimientos y equipamiento para baños y cocinas.

Profesionales y público en general transitan a diario el showroom de 3.800 m2 de exhibición, para conocer lo último en materiales, texturas y diseños, que luego serán parte de proyectos particulares y corporativos. Este concepto de comunicar y generar vínculos con todos los sectores de la sociedad, hace que Hipercerámico sea, como lo define su gerente general Diego Pérez Colman, más que un referente un “influencer” en su rubro.


En el marco de este mes de festejos Hipercerámico, lanza una promoción de 25% de descuento en cientos de productos seleccionados de primerísimas marcas nacionales e importadas. Esta promoción tendrá vigencia tanto en Mendoza como en la sucursal San Juan.

El compromiso de la empresa con el arte y la cultura, tiene su propio espacio de exhibición: “ArteH Espacio Hipercerámico”, creado con el fin de completar la propuesta de “modalidad de visita” en el Híper. Una experiencia que combina arte, diseño y tendencias.


Y en este mes de aniversario, el arte contemporáneo se unirá a los festejos compartiendo, de forma presencial, una muestra especialmente pensada para trasmitir sensaciones únicas y vanguardistas de estos 25 años.

La muestra estará abierta al público en general desde mayo a julio y contará con dos exposiciones: la muestra fotográfica "Variaciones, del tiempo como medida" del reconocido arquitecto Gerardo Montarulli y una particular instalación "Anotaciones poéticas de norman bates para el baño" del artista Juan Justo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.