Hot Sale: 28% es el total alcanzado de descuento promedio en su primer jornada

Las categorías más destacadas en esta oportunidad son servicios con un 48% y muebles, hogar y deco con un 34% de descuento.

Estamos transitando el segundo día de la 9na. edición del Hot Sale. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, entidad organizadora, realizó la fiscalización de las ofertas en la que se alcanzó un 28% de descuento promedio en el sitio web oficial del evento: https://www.hotsale.com.ar/.


A continuación se puede ver los promedios por categoría:

-Servicios: 48%
-Muebles, Hogar y Deco: 34%
-Salud y Belleza: 31%
-Supermercado: 30%
-Bebés y Niños: 28%
-Deportes y Fitness: 28%
-Motos y Autos: 26%
-Indumentaria y Calzado: 24%
-Varios: 22%
-Electro y Tecno: 17%
-Viajes: 14%

Servicios, la categoría con mayor descuento

En esta edición, se destaca el alto porcentaje de descuento en Servicios (48%), una categoría impulsada en su mayoría por propuestas educativas y de capacitación: se podrán encontrar una gran variedad de oferta en cursos de profesionalización, como en carreras de grado y posgrado en universidades; con la posibilidad de elegir modalidad presencial, virtual o híbrida. Sin dudas es una gran oportunidad para aprovechar quiénes busquen continuar aprendiendo.

Fiscalización 

El procedimiento de fiscalización lo realiza la Cámara de Comercio Electrónico con el soporte de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en una muestra aleatoria de productos de las empresas participantes, para establecer el descuento promedio. El objetivo de este sistema es continuar apostando a eventos cada vez más exitosos.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, promueve el crecimiento de la economía digital en emprendedores, Pymes, empresas con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenido del país y todas sus regiones. Hot Sale es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que forma parte de uno de los eventos más importantes de comercio electrónico en el país. Para las marcas, les permite tener una mayor visibilidad además de incrementar sus ventas. Por su parte, emprendedores con marcas más pequeñas, tienen la oportunidad de darse a conocer.

Los números del Hot Sale 2023:

11 categorías participan en la edición de este año. Entre las que se pueden encontrar: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y Autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicios. 
16.000 productos en la sección MegaOfertas.

En la primera media hora del evento, el sitio oficial https://www.hotsale.com.ar/. registró más de 66 mil visitas.  
Entre las MegaOfertas más clickeados nos encontramos con heladeras, zapatillas y consolas de videojuegos. 
El grupo etario con mayor participación continúa siendo el de 25 a 34 años. 
Los descuentos se van a poder aprovechar durante los siguientes días 8, 9 y 10 de mayo, accediendo a la siguiente página: https://www.hotsale.com.ar/.

“Nuestro objetivo con el desarrollo de este tipo de eventos es que los usuarios puedan tener una gran experiencia de compra electrónica y aprovechar las mejores oportunidades que brindan más de novecientas marcas, que este año tienen un descuento promedio del 28%. El apoyo que la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de UBA nos brinda hace varios años es fundamental para contribuir a las buenas prácticas dentro del sitio y satisfacer las expectativas de un consumidor cada vez más experto”, comenta Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.