INTAA: Jornada de Mecanización y Tecnología para la Viticultura (y almuerzo para pequeños productores vitícolas)

En el marco de la Vendimia, los productores tuvieron un espacio más técnico que brindó Coviar e INTAA para una exposición de mecanización y tecnología vinculada a la vitivinicultura. 

En las instalaciones de INTAA Luján de cuyo, se llevó a cabo la 5° jornada Nacional de Mecanización y Tecnología para la Viticultura donde participaron entidades de fomento al crédito, asistencia técnica, empresas del sector privado, productores primarios y sectores afines.

La iniciativa permite hacer un recorrido por diversas propuestas de las pymes participantes. También se puede asistir a charlas y muestras dinámicas de los equipos y maquinarias para manejo y labores culturales para viñedos. 

“En el marco de la vendimia se realiza la exposición de tecnología para el sector vitivinícola con empresas privadas. Es importante porque es una vinculación entre los técnicos de la experimentales, empresas privadas y productores. Esto permite visualizar una serie de tecnologías para el agro” explica Daniel Pizolato, director de la EELa Consulta. 

Aproximadamente 400 productores primarios de Mendoza, San Juan, La Rioja y Río Negro se sumaron a la propuesta para realizar consultas y participar de la feria expuesta en distintos stands con  diferentes propuestas de las pymes.
 
El almuerzo para pequeños productores vitícolas en el INTA Mendoza
El evento se celebra para agasajar a los viticultores que son asesorados y desarrollan proyectos junto a los Centros de Desarrollo Vitícola, unidades de extensión articuladas entre la COVIAR y el INTA para apoyar a productores no integrados de todo el país. 

Como en años previos, durante el mismo día en que se realiza el acto central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, tuvo lugar en el predio de la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza INTA, el almuerzo de agasajo a pequeños productores vitícolas de todo el país. El medio millar de personas presentes pudo disfrutar de un clima distendido, vino argentino, música y comida regional y del mensaje de las autoridades de gobierno y de instituciones que asistieron al evento. 

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.