INTAA: Jornada de Mecanización y Tecnología para la Viticultura (y almuerzo para pequeños productores vitícolas)

En el marco de la Vendimia, los productores tuvieron un espacio más técnico que brindó Coviar e INTAA para una exposición de mecanización y tecnología vinculada a la vitivinicultura. 

En las instalaciones de INTAA Luján de cuyo, se llevó a cabo la 5° jornada Nacional de Mecanización y Tecnología para la Viticultura donde participaron entidades de fomento al crédito, asistencia técnica, empresas del sector privado, productores primarios y sectores afines.

La iniciativa permite hacer un recorrido por diversas propuestas de las pymes participantes. También se puede asistir a charlas y muestras dinámicas de los equipos y maquinarias para manejo y labores culturales para viñedos. 

“En el marco de la vendimia se realiza la exposición de tecnología para el sector vitivinícola con empresas privadas. Es importante porque es una vinculación entre los técnicos de la experimentales, empresas privadas y productores. Esto permite visualizar una serie de tecnologías para el agro” explica Daniel Pizolato, director de la EELa Consulta. 

Aproximadamente 400 productores primarios de Mendoza, San Juan, La Rioja y Río Negro se sumaron a la propuesta para realizar consultas y participar de la feria expuesta en distintos stands con  diferentes propuestas de las pymes.
 
El almuerzo para pequeños productores vitícolas en el INTA Mendoza
El evento se celebra para agasajar a los viticultores que son asesorados y desarrollan proyectos junto a los Centros de Desarrollo Vitícola, unidades de extensión articuladas entre la COVIAR y el INTA para apoyar a productores no integrados de todo el país. 

Como en años previos, durante el mismo día en que se realiza el acto central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, tuvo lugar en el predio de la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza INTA, el almuerzo de agasajo a pequeños productores vitícolas de todo el país. El medio millar de personas presentes pudo disfrutar de un clima distendido, vino argentino, música y comida regional y del mensaje de las autoridades de gobierno y de instituciones que asistieron al evento. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.