La cita para el fin de semana: regresa Flor de Feria y se presenta en el Food Park Mendoza

Uno de los paseos de compras más atractivos de la provincia retoma sus ediciones y lo hace en el imponente predio que los food trucks tienen en Guaymallén.
 

Luego de la extensa pausa por la cuarentena obligatoria, Flor de Feria vuelve y sorprende a todos sus visitantes con una edición renovada. El reconocido paseo de compras se instalará, el 12 y 13 de diciembre, en Food Park Mendoza, en Guaymallén. La propuesta, que se desarrollará entre las 17.30 y las 23, será a beneficio de Fundavita, con entrada libre y gratuita y la colaboración de un alimento no perecedero. 

Especial Regalos es el nombre de esta nueva edición, que coincide con la previa de las fiestas de fin de año y la posibilidad de despedir el 2020 con amigos, familia o en pareja, en un espacio pensado para el disfrute, las compras y el deleite gastronómico. Para el control y cuidado de todos los visitantes, se establecerá el cumplimiento del protocolo Covid19. Por lo tanto, se tomará la temperatura al ingreso, se solicitará el uso de tapabocas, y se ofrecerá el paso por las estaciones sanitizantes, entre otros aspectos.

Lo que ofrecerá esta edición 

Serán dos días completos en los que el asistente podrá presenciar una gran cantidad de atractivos como espacios de diseño, arte, ropa, accesorios, alimentos, vajilla, plantas, muebles y juguetes, entre otros. Al momento, hay una gran cantidad de expositores confirmados, entre emprendedores, artesanos y diseñadores locales. Además, su gran tienda americana con precios muy accesibles y prendas para toda la familia.

Alrededor de los stands estarán los protagonistas del espacio: diferentes food trucks con todas las opciones que ofrecen habitualmente. Coco Taquería, Chicken Lovers, Black Pizza, Arabian, Sin Tacc Truck y Johnn Cheese TopicBurgers serán anfitriones durante el fin de semana con elaboraciones como pizzas, tacos, hamburguesas, sandwichs sin tacc, y pollo frito, entre otras delicias. Infaltables, las cervezas artesanales. Completan la propuesta, espacios con opciones vegetarianas y lights y jugos, licuados, y pastelería.

Música en vivo

Una vez más, la música invadirá los rincones del paseo de compras. Pasarán por el escenario de Flor de Feria invitados de lujo para animar ambas jornadas. 

El sábado, a las 20, el solista Nacho Böhm. Posteriormente, Sueños Líquidos para cerrar el sábado. En tanto, el line up del domingo está conformado por dj’s locales que siempre son de la partida de la feria. 

Coordenadas

12 y 13 de diciembre, de 17.30 a 23, en Food Park Mendoza, en Guaymallén (Progreso 488, al lado de Oscar David Mayorista), con estacionamiento gratuito y seguridad. Se solicita la colaboración de un alimento no perecedero y el uso obligatorio de tapabocas.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.