La Ciudad de Mendoza se suma al Rally Latinoamericano de Innovación

Esta iniciativa se realizará de manera simultánea en varios países del continente, durante 28 horas consecutivas.

La Ciudad de Mendoza invita a sumarse al Rally Latinoamericano de Innovación, un proyecto internacional, gratuito y abierto que tiene como propósito fomentar la innovación, en un encuentro entre estudiantes universitarios, profesionales, docentes y emprendedores. Se desarrollará por equipos multidisciplinarios y de manera simultánea en varios países de Latinoamérica durante 28 horas consecutivas.


La edición 2023 se desarrollará el 6 y 7 de octubre, desde las 12 del viernes y hasta las 16 del sábado. Contará con dos sedes: en el Gran Mendoza (Mendoza TIC Parque Tecnológico) y región sur (UTN FRSR organiza junto con FACAI). A partir de este lunes 25 se abrirán las inscripciones definitivas en el sitio web de la competencia. 

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza se suma a esta iniciativa a través del Distrito 33 y la Dirección de Emprendedores, junto a la  Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Economía y Energía; universidades provinciales, organismos de Ciencia y Tecnología, Polo de innovación SUR y Polo TIC.

La competencia propone ideas a desafíos que requieren de una solución creativa e innovadora, factible económicamente y viable desde el punto de vista social, ambiental y técnico.

Se solicita a los equipos participantes que entreguen dos productos. El primero es proponer una solución a un desafío, el cual consiste en una problemática real que requiere de una solución, y el segundo es una interacción de tipo lúdico creativa entre dos equipos de diferentes países o culturas.

El Rally Latinoamericano de Innovación distinguirá  los tres primeros lugares a nivel internacional de resolución del desafío en las categorías Innovación e Impacto Social. Las propuestas serán evaluadas en tres niveles: por sede, nivel nacional, y nivel latinoamericano.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .