La Ciudad invita a la capacitación “Enseñá con Minecraft (sin saber Minecraft)”

Este taller, basado en el famoso videojuego, está destinado a docentes y comenzará este sábado 2 de julio en el Distrito 33. El municipio otorgará dos becas.

La Municipalidad de Mendoza te invita a participar del taller “Enseñá con Minecraft (sin saber Minecraft)”, que será dictado en las instalaciones del Distrito 33 desde el sábado 2 de julio. Se trata de una actividad con capacidad reducida y arancelada, donde el municipio estará otorgando dos becas a docentes domiciliados en Ciudad o que se desempeñen en instituciones de la capital. Para acceder a este beneficio, completá este formulario.

¿Qué pasaría si lográramos convertir uno de los juegos predilectos de nuestros estudiantes en una herramienta para innovar la forma en la que aprenden en el aula cualquier cosa? Minecraft es un videojuego de aventuras del tipo sandbox. Esta denominación se debe a que la aplicación proporciona un entorno creativo sin un objetivo fijo y con infinitas posibilidades.

Al mejor estilo de los Lego, pero en el mundo digital, el mundo de Minecraft es infinito y se basa en bloques, la inmensa mayoría de ellos con forma de cubo y de las mismas dimensiones. Además de infinito es dinámico. No existen dos mundos iguales, pues los escenarios son tan diversos como la imaginación de sus creadores. 

En contextos educativos, será la comunidad estudiantil la que cree los escenarios, para que luego los profesores los usen en el aula en materias que van desde lo más científico (como la física) hasta lo más humanista (como la historia).

El objetivo de insertar una herramienta como Minecraft es transformar el aula, haciendo que sea una herramienta adicional para afianzar algunos conocimientos, y que una educación interactiva en la que los chicos juegan a la vez que aprenden también forme parte de las clases.

El curso será dictado por personal de Cerebro Curioso, el emprendimiento de innovación educativa que desde hace años lleva adelante propuestas para transformar el aula y la forma en que los estudiantes aprenden. 

De la mano de la Profesora Patricia Furci, serán cinco encuentros presenciales destinados a docentes de todos los niveles educativos que quieran conocer más sobre este interesante mundo de la innovación educativa. Se dictarán de 10 a 12, de acuerdo al siguiente cronograma: 

  • Sesión 1: Sábado 02/07. Introducción. ¿Por qué Minecraft? 
  • Sesión 2: Sábado 23//07. Abordaje desde la neuro psicoeducación
  • Sesión 3: Sábado 30/07. Implicancias en interdisciplinariedad.
  • Sesión 4: Sábado 06//08. De la teoría a la práctica
  • Sesión 5: Sábado 13/08. Proyectos

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta agotar cupos. Se pueden inscribir completando el siguiente formulario.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .