La Ciudad invita a la capacitación “Enseñá con Minecraft (sin saber Minecraft)”

Este taller, basado en el famoso videojuego, está destinado a docentes y comenzará este sábado 2 de julio en el Distrito 33. El municipio otorgará dos becas.

La Municipalidad de Mendoza te invita a participar del taller “Enseñá con Minecraft (sin saber Minecraft)”, que será dictado en las instalaciones del Distrito 33 desde el sábado 2 de julio. Se trata de una actividad con capacidad reducida y arancelada, donde el municipio estará otorgando dos becas a docentes domiciliados en Ciudad o que se desempeñen en instituciones de la capital. Para acceder a este beneficio, completá este formulario.

¿Qué pasaría si lográramos convertir uno de los juegos predilectos de nuestros estudiantes en una herramienta para innovar la forma en la que aprenden en el aula cualquier cosa? Minecraft es un videojuego de aventuras del tipo sandbox. Esta denominación se debe a que la aplicación proporciona un entorno creativo sin un objetivo fijo y con infinitas posibilidades.

Al mejor estilo de los Lego, pero en el mundo digital, el mundo de Minecraft es infinito y se basa en bloques, la inmensa mayoría de ellos con forma de cubo y de las mismas dimensiones. Además de infinito es dinámico. No existen dos mundos iguales, pues los escenarios son tan diversos como la imaginación de sus creadores. 

En contextos educativos, será la comunidad estudiantil la que cree los escenarios, para que luego los profesores los usen en el aula en materias que van desde lo más científico (como la física) hasta lo más humanista (como la historia).

El objetivo de insertar una herramienta como Minecraft es transformar el aula, haciendo que sea una herramienta adicional para afianzar algunos conocimientos, y que una educación interactiva en la que los chicos juegan a la vez que aprenden también forme parte de las clases.

El curso será dictado por personal de Cerebro Curioso, el emprendimiento de innovación educativa que desde hace años lleva adelante propuestas para transformar el aula y la forma en que los estudiantes aprenden. 

De la mano de la Profesora Patricia Furci, serán cinco encuentros presenciales destinados a docentes de todos los niveles educativos que quieran conocer más sobre este interesante mundo de la innovación educativa. Se dictarán de 10 a 12, de acuerdo al siguiente cronograma: 

  • Sesión 1: Sábado 02/07. Introducción. ¿Por qué Minecraft? 
  • Sesión 2: Sábado 23//07. Abordaje desde la neuro psicoeducación
  • Sesión 3: Sábado 30/07. Implicancias en interdisciplinariedad.
  • Sesión 4: Sábado 06//08. De la teoría a la práctica
  • Sesión 5: Sábado 13/08. Proyectos

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta agotar cupos. Se pueden inscribir completando el siguiente formulario.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.