La Ciudad lanzó el programa Emprender con Igualdad

Esta iniciativa está destinada a personas con discapacidad que quieran emprender y desarrollarse económicamente.

En el Club Sarmiento, la Municipalidad de Mendoza presentó el programa Emprender con Igualdad,  una propuesta destinada a personas con discapacidad que tienen como objetivo emprender y desarrollarse económicamente, como alternativa para el logro de una vida independiente. 

La propuesta surge de la Dirección de Emprendedores en conjunto con el Área de Inclusión y Accesibilidad del municipio, con el objetivo de ampliar la política pública y de generar mejores oportunidades a los emprendedores locales, en este caso a personas con discapacidad que deseen o que se encuentren emprendiendo y quieran potenciar sus proyectos.  

La Dirección de Emprendedores cuenta con un equipo de profesionales idóneos para acompañar a las personas con deseo de emprender, entre ellos una Licenciada en Terapia Ocupacional, quien brindará un servicio más personalizado con aquellos emprendedores que presenten alguna discapacidad, ofreciendo estrategias y acciones de orientación/asesoramiento que faciliten la construcción activa de proyectos emprendedores. Y que puedan desempeñar y ejercitar sus capacidades y habilidades, creando su propio empleo como alternativa laboral y llevarlo a cabo implicándose y comprometiéndose.

Emprender con Igualdad está destinado a todas aquellas personas mayores de 18 años que tengan algún tipo de discapacidad (y que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad) y un emprendimiento en marcha o deseos de emprender. También abarca a aquellas personas inscriptas en el Área de Inclusión y Accesibilidad de la Municipalidad de Mendoza. 

Todos aquellos interesados en comenzar el proceso de incubación o que quieran informarse, deberán dirigirse los martes y jueves, de 9 a 12, al Club de Emprendedores ubicado en Perú y Las Heras. También pueden dirigirse por mail a:  incubadoradelaciudaddemendoza@gmail.com; a al 2615117190, de 9 a 14.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.