La Ciudad se destaca como referente internacional en procesos de apertura de datos, transparencia y participación ciudadana

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza encabezó el primer encuentro para la consolidación del Gobierno Abierto "Participa Mendoza 2021". Organizaciones y universidades participaron de la reunión, que se realizó de manera virtual.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza celebró esta semana el primer encuentro para la consolidación del plan de acción de Gobierno abierto “Participa Mendoza 2021”. La actividad se enmarcó en el programa local de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), organismo del cual Capital es miembro. Organizaciones de la sociedad civil y universidades formaron parte de la reunión, que se llevó a cabo por Meet y abordó los tres ejes de la gestión de triple impacto de la comuna: desarrollo económico, inclusión social y cuidado del medio ambiente.


El municipio conformó una mesa de trabajo junto con la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), la Universidad de Mendoza (UM) y la Universidad Juan Agustín Maza (UMaza). Además de las casas de estudios, la integraron el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH) y la fundación Nuestra Mendoza (NM). En conjunto, se abocaron al codiseño de los proyectos que se desarrollarán este año en pos de lograr una administración con mayor apertura y mejorar la experiencia de la ciudadanía.

“Gracias a este encuentro, avanzamos en el afianzamiento de cuestiones tan importantes como la transparencia y la accesibilidad de la información. Nuestro objetivo es seguir dando pasos en la disposición de los datos del municipio en formatos libres, abiertos y reutilizables, para que cualquier persona e institución interesadas puedan acceder a ellos de manera sencilla y efectiva. Esperamos que esto nos permita incrementar los niveles de participación ciudadana, innovación, buena gobernanza y rendición de cuentas, para así fortalecer la gestión de triple impacto que llevamos adelante en la Ciudad”, expresó el intendente Ulpiano Suarez.

El Plan de Acción de Gobierno Abierto de Mendoza (PAGAM) contempla la organización de futuros encuentros, pensados para la elaboración de compromisos de Gobierno globales y sectoriales en temas gravitantes para la gestión municipal. Es por esto por lo que se definió una agenda para trabajar sobre proyectos que aborden el cuidado del ambiente, el desarrollo económico y la inclusión social. La primera problemática se abordará el 11 de junio; la segunda, el 18, y la tercera, el 25.

Cabe destacar que la Ciudad de Mendoza fue seleccionada por la OGP en 2020 para ingresar como integrante. La comuna aplicó a la membresía acompañada de las cinco organizaciones de la sociedad civil que la acompañan en la mesa de trabajo, es decir, la UNCuyo, la UM, la UMaza, el CLADH y NM. El municipio fue reconocido por sus avances en materia de transparencia, participación ciudadana, colaboración y apertura de los datos públicos. Otras 75 urbes también componen la Alianza para el Gobierno Abierto, entre ellas, París, Madrid, San Paulo, Seúl, Los Ángeles y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Para consultar los avances en el proceso de apertura municipal, se puede ingresar al portal de Gobierno abierto de la Ciudad de Mendoza. Asimismo, puede consultarse el sitio Participa Mendoza, donde vecinos y vecinas pueden proponer y debatir ideas. Ambas páginas tienen la finalidad de fomentar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y la transparencia de los actos gubernamentales.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.