La Ciudad se destaca como referente internacional en procesos de apertura de datos, transparencia y participación ciudadana

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza encabezó el primer encuentro para la consolidación del Gobierno Abierto "Participa Mendoza 2021". Organizaciones y universidades participaron de la reunión, que se realizó de manera virtual.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza celebró esta semana el primer encuentro para la consolidación del plan de acción de Gobierno abierto “Participa Mendoza 2021”. La actividad se enmarcó en el programa local de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), organismo del cual Capital es miembro. Organizaciones de la sociedad civil y universidades formaron parte de la reunión, que se llevó a cabo por Meet y abordó los tres ejes de la gestión de triple impacto de la comuna: desarrollo económico, inclusión social y cuidado del medio ambiente.


El municipio conformó una mesa de trabajo junto con la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), la Universidad de Mendoza (UM) y la Universidad Juan Agustín Maza (UMaza). Además de las casas de estudios, la integraron el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH) y la fundación Nuestra Mendoza (NM). En conjunto, se abocaron al codiseño de los proyectos que se desarrollarán este año en pos de lograr una administración con mayor apertura y mejorar la experiencia de la ciudadanía.

“Gracias a este encuentro, avanzamos en el afianzamiento de cuestiones tan importantes como la transparencia y la accesibilidad de la información. Nuestro objetivo es seguir dando pasos en la disposición de los datos del municipio en formatos libres, abiertos y reutilizables, para que cualquier persona e institución interesadas puedan acceder a ellos de manera sencilla y efectiva. Esperamos que esto nos permita incrementar los niveles de participación ciudadana, innovación, buena gobernanza y rendición de cuentas, para así fortalecer la gestión de triple impacto que llevamos adelante en la Ciudad”, expresó el intendente Ulpiano Suarez.

El Plan de Acción de Gobierno Abierto de Mendoza (PAGAM) contempla la organización de futuros encuentros, pensados para la elaboración de compromisos de Gobierno globales y sectoriales en temas gravitantes para la gestión municipal. Es por esto por lo que se definió una agenda para trabajar sobre proyectos que aborden el cuidado del ambiente, el desarrollo económico y la inclusión social. La primera problemática se abordará el 11 de junio; la segunda, el 18, y la tercera, el 25.

Cabe destacar que la Ciudad de Mendoza fue seleccionada por la OGP en 2020 para ingresar como integrante. La comuna aplicó a la membresía acompañada de las cinco organizaciones de la sociedad civil que la acompañan en la mesa de trabajo, es decir, la UNCuyo, la UM, la UMaza, el CLADH y NM. El municipio fue reconocido por sus avances en materia de transparencia, participación ciudadana, colaboración y apertura de los datos públicos. Otras 75 urbes también componen la Alianza para el Gobierno Abierto, entre ellas, París, Madrid, San Paulo, Seúl, Los Ángeles y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Para consultar los avances en el proceso de apertura municipal, se puede ingresar al portal de Gobierno abierto de la Ciudad de Mendoza. Asimismo, puede consultarse el sitio Participa Mendoza, donde vecinos y vecinas pueden proponer y debatir ideas. Ambas páginas tienen la finalidad de fomentar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y la transparencia de los actos gubernamentales.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.