La Ciudad se destaca como referente internacional en procesos de apertura de datos, transparencia y participación ciudadana

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza encabezó el primer encuentro para la consolidación del Gobierno Abierto "Participa Mendoza 2021". Organizaciones y universidades participaron de la reunión, que se realizó de manera virtual.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza celebró esta semana el primer encuentro para la consolidación del plan de acción de Gobierno abierto “Participa Mendoza 2021”. La actividad se enmarcó en el programa local de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), organismo del cual Capital es miembro. Organizaciones de la sociedad civil y universidades formaron parte de la reunión, que se llevó a cabo por Meet y abordó los tres ejes de la gestión de triple impacto de la comuna: desarrollo económico, inclusión social y cuidado del medio ambiente.


El municipio conformó una mesa de trabajo junto con la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), la Universidad de Mendoza (UM) y la Universidad Juan Agustín Maza (UMaza). Además de las casas de estudios, la integraron el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH) y la fundación Nuestra Mendoza (NM). En conjunto, se abocaron al codiseño de los proyectos que se desarrollarán este año en pos de lograr una administración con mayor apertura y mejorar la experiencia de la ciudadanía.

“Gracias a este encuentro, avanzamos en el afianzamiento de cuestiones tan importantes como la transparencia y la accesibilidad de la información. Nuestro objetivo es seguir dando pasos en la disposición de los datos del municipio en formatos libres, abiertos y reutilizables, para que cualquier persona e institución interesadas puedan acceder a ellos de manera sencilla y efectiva. Esperamos que esto nos permita incrementar los niveles de participación ciudadana, innovación, buena gobernanza y rendición de cuentas, para así fortalecer la gestión de triple impacto que llevamos adelante en la Ciudad”, expresó el intendente Ulpiano Suarez.

El Plan de Acción de Gobierno Abierto de Mendoza (PAGAM) contempla la organización de futuros encuentros, pensados para la elaboración de compromisos de Gobierno globales y sectoriales en temas gravitantes para la gestión municipal. Es por esto por lo que se definió una agenda para trabajar sobre proyectos que aborden el cuidado del ambiente, el desarrollo económico y la inclusión social. La primera problemática se abordará el 11 de junio; la segunda, el 18, y la tercera, el 25.

Cabe destacar que la Ciudad de Mendoza fue seleccionada por la OGP en 2020 para ingresar como integrante. La comuna aplicó a la membresía acompañada de las cinco organizaciones de la sociedad civil que la acompañan en la mesa de trabajo, es decir, la UNCuyo, la UM, la UMaza, el CLADH y NM. El municipio fue reconocido por sus avances en materia de transparencia, participación ciudadana, colaboración y apertura de los datos públicos. Otras 75 urbes también componen la Alianza para el Gobierno Abierto, entre ellas, París, Madrid, San Paulo, Seúl, Los Ángeles y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Para consultar los avances en el proceso de apertura municipal, se puede ingresar al portal de Gobierno abierto de la Ciudad de Mendoza. Asimismo, puede consultarse el sitio Participa Mendoza, donde vecinos y vecinas pueden proponer y debatir ideas. Ambas páginas tienen la finalidad de fomentar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y la transparencia de los actos gubernamentales.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)