La Ciudad vivirá la Experiencia BARUNFF Mendoza

La Nave Cultural albergará la primera edición de este festival que propone combinar la pasión del running con el cine.

Entre el 11 y el 12 de marzo se llevará a cabo en la Nave Cultural la primera edición de la Experiencia BARUNFF Mendoza, un festival que traerá los mejores films de running del mundo durante una mini maratón de cine runner. La actividad también sumará charlas con protagonistas y entrenadores, un desfile de indumentaria deportiva, una runneada para recorrer la Ciudad y una fiesta con excelentes DJs. 

BARUNFF es el primer festival competitivo de cine de running y triatlón de Latinoamérica, que en este 2022 está cumpliendo su sexta edición. Uniendo cultura y deporte, invita a compartir historias donde el running es protagonista y crea un espacio de difusión para films que promueven valores como el esfuerzo, la superación personal, el logro, la amistad, la vida sana, el deporte y la conexión con el medio ambiente. 

La Experiencia BARUNFF Mendoza propone el formato ideal de este festival que se afianza entre el público runner y cinéfilo del país, pasando de las clásicas ediciones en salas de cine a un entorno natural y mágico como lo es la Nave Cultural, cautivante bajo las estrellas con la cordillera de fondo.

Entre los speakers contaremos con la participación especial de Martín Kremenchuzky, triatleta ciego, Ironman y conferencista motivacional; del entrenador olímpico y ocho veces campeón argentino de maratón, Indio Cortinez, y Sebastián Wolf, médico cardiólogo y deportólogo mendocino.

Entre los films que se expondrán estarán los cortometrajes documentales Trailbound Alaska. El cineasta y pintor Max Romey se embarca en una misión para redescubrir los senderos históricos de su natal Alaska. Con su característico cuaderno de bocetos y un par de zapatillas, intenta transitar la ruta que desde hace décadas está abandonada: el “Southern Trek of the Historic Iditarod”.

Otras propuestas interesantes son FKT. Este documental sigue a la atleta de Salomon, Jeanelle Hazlett, mientras intenta establecer un nuevo récord en Mount Brunswick, Columbia Británica, un terreno en el que la mayoría de la gente tendría miedo de simplemente caminar. 

Además se presentará, en estreno absoluto, el corto argentino La Misión, sobre un grupo de chicos y jóvenes de una comunidad mbyá guaraní, a los que simplemente les gustaba correr, pero que nunca imaginaron que se iban a convertir en “runners”, especialmente a partir de que con un mes de anticipación y con la excusa del documental, fueron invitados a correr su primera ultra-maratón por la selva. Por último, se proyectará un pre-estreno de la serie 10K, la primera serie runner.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.