La compañía de seguros Zurich abre una nueva oficina en San Juan

Es la oficina n° 34 en el país y la primera en la provincia, donde se comercializarán productos patrimoniales y de vida. La empresa se fortalece y elige la provincia cuyana para su expansión 

Zurich anuncia la apertura de una nueva oficina de representación en la ciudad de San Juan, que será la primera en la provincia, y que comercializará productos patrimoniales y de vida. De esta forma, la aseguradora continúa con su estrategia de crecimiento y apoyo a la red de productores asesores de seguros acreditados en la compañía en todo el país. 


La oficina de representación está a cargo de Zama Broker y Sequiro S.A., se ubica en la calle Caseros Sur N° 180 y cuenta con un equipo de profesionales independientes dedicados a proporcionar asesoramiento experto y soluciones de protección personalizadas. Este grupo se enfoca en adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, abordando aspectos cruciales de la vida como la familia, el hogar, el automóvil, el negocio, los objetos personales y los dispositivos electrónicos, entre otros elementos fundamentales.

"Esta inauguración en San Juan representa nuestro logro número 34° en el país, reafirmando nuestra presencia en todo el territorio argentino y acercándonos aún más a nuestros clientes. Estamos entusiasmados por esta nueva etapa de expansión y la oportunidad de brindar nuestros servicios a la comunidad local de la mano de Zama Broker y Sequiro S.A.", resaltó Darío Smaldone, director de agentes independientes de seguros generales.

Además de las oficinas de representación, Zurich opera con 10 oficinas propias en Bahía Blanca, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Posadas, Rosario, Salta y San Miguel de Tucumán.

La oficina de San Juan estará abierta de lunes a viernes de 9 a 17 h, y cuenta con distintos canales de atención: telefónico al 264 673 0933, correo electrónico sanjuan@sequiro.com, y sitio web  www.sequiro.com. Con esta iniciativa, Zurich reafirma su compromiso de estar más cerca de sus clientes y brindar servicios de protección en todo el país.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.