La FEM impulsa la renovación de su estatuto (con el objetivo de que refleje los desafíos de la federación)

En el marco de la Asamblea General Ordinaria de la institución que representa a las Pymes de la provincia, se  impulsa la renovación de su estatuto, necesidad que surge en un contexto social y económico que obliga a las organizaciones a modernizarse.

La Federación Económica de Mendoza (FEM)  realizó la Asamblea General Ordinaria anual de la institución, con una amplia convocatoria de asociados.  En la misma se aprobaron por unanimidad Memoria, Balance e Inventario del ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2023. 

La entidad, presidida desde junio de 2023 por Santiago Laugero, presentó a sus miembros un resumen de la gestión y actividades llevadas a cabo por las diferentes comisiones y dirigentes de la FEM, que la han posicionado como la entidad de mayor actividad dentro de las asociadas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Adolfo Brennan, vicepresidente de la entidad, señaló que la Asamblea ordinaria de la FEM tuvo lugar dentro de los plazos legales con amplia participación de cámaras asociadas, aprobando la gestión y resaltando la gran actividad realizada durante el año 2023. Mencionó además que la institución fue destacada por CAME como la de mayor actividad de la Argentina. “Eso implica el gran liderazgo que se ha logrado siendo la organización más representativa de las pymes de Mendoza en todos los oasis y todos los sectores”, expresó.

Por otro lado, agregó que la Asamblea extraordinaria se desarrolló en un clima de amplio debate de los temas centrales que hacen que un nuevo Estatuto refleje los desafíos de la Federación. Explicó que el objetivo es llegar a acuerdos fundamentales para uno nuevo, que se someterá a consideración de la asamblea luego del cuarto intermedio que se ha previsto hasta el 27 de mayo. 

“Durante ese período se continuará el proceso de consenso para lograr reglas que proyecten la organización a los nuevos paradigmas. Es un proceso que se puede lograr al ser una entidad con mucha madurez y la dinámica que obligan los nuevos tiempos, concluyó Brennan.

Luego de la Asamblea Ordinaria, se dio paso a la apertura de la  Asamblea Extraordinaria convocada para tratar la renovación del Estatuto de la entidad, necesidad que surge en un contexto social y económico que obligan a las organizaciones a modernizarse, y acompañar de una manera más efectiva, resolutiva y comprometida a sus asociados.  

Por su parte Fernanda Reina, presidente de Mujeres FEM y representante de la Asociación Civil Cámara de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Mendoza, celebró la incorporación de más mujeres en la Comisión Directiva de la Federación Económica. Señaló que “el trabajo en conjunto fortalece y le da presencia a cada mujer. Nos comprometemos a seguir trabajando para el crecimiento, el fortalecimiento y promoviendo la labor de las empresarias, las pequeñas productoras y emprendedoras de la provincia de Mendoza.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.