La Fundación Entrecielos promueve el “Banco de equipamiento Ortopédico”

La institución impulsa la inclusión social de personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, que no tienen acceso a un elemento ortopédico.

La fundación Entrecielos promueve la inclusión social de personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, que no tienen acceso a un elemento ortopédico. Según la organización mundial de la salud alrededor de 100 millones de personas en el mundo tienen la necesidad de una silla de ruedas sin embargo sólo entre el 5 % y el 15% no pueden acceder por situación de pobreza.

El programa consiste en el ensamble de sillas de ruedas y muletas, Y el mantenimiento y reacondicionamiento y reciclado de elementos ortopédicos usados que la comunidad dejó de ocupar.

“Actualmente trabajamos bajo convenios con Escuelas Secundarias Técnicas de la provincia. Generamos participación activa de los jóvenes en los talleres técnicos escolares además los profesores enseñan la utilidad del taller para en un futuro poder desarrollar un oficio. La Fundación provee los materiales necesarios para la reparación de los mismos”, señalaron desde la Fundación.

Por otro lado, con relación a la integración económica impulsan poder construir una sociedad sin barreras de ningún tipo en la que todas personas puedan participar en igualdad de condiciones, un elemento ortopédico es una herramienta de accesibilidad para la vida diaria, es el derecho a acceder a los entornos físicos, al transporte, espacios públicos, tecnologías y otros servicios.

“Por el momento no recibimos ayuda del estado, nos sustentamos con esfuerzos de la fundación y donaciones de la comunidad. El 15 de marzo del 2022 la fundación fue declarada de interés por la Cámara de Senadores por su invaluable labor y trabajo en base a estadísticas de personas con discapacidad motriz. Es dable destacar que el proyecto fue destacado en los premios Inclusión en su 3er edición en la categoría: Integración y Desarrollo Económico, organizado por la Red Inclusión Mendoza y el Municipio de la Ciudad de Mendoza en Octubre 2021”, aseguraron.

El objetivo general de la Fundación es promover la inclusión social en sectores vulnerables, partiendo del desarrollo integral de las capacidades individuales y colectivas como un medio para transformar la sociedad; infancia, adolescencia y tercera edad.

“Enfatizaron que existe una gran demanda de personas en situación de vulnerabilidad, que llaman a la institución, para solicitar sillas de ruedas o elementos ortopédicos, necesitamos que la fundación crezca para poder satisfacer esta necesidad siempre desde el compromiso, la responsabilidad y la empatía social. El resultado que esperamos lograr es que las personas con discapacidad puedan superar barreras y en pos, tener un mayor grado de independencia en las actividades de la vida diaria”, dijeron desde Entrecielos.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.