Las bodegas de la región tendrán su ciclo de profesionalización empresarial

La Cámara Argentina de Vino a Granel en asociación con DOA Estudio en Administración dictarán un taller de estructuración empresarial destinado a la profesionalización para el aumento de la productividad de las pymes vinculadas al sector.

El encuentro se realiza hoy,  27 de junio de 9 a 13 en la Enoteca. El taller estará a cargo de DOA Estudio en Administración, expertos en complementar la estructuración organizacional de empresas en búsqueda de mayor profesionalización. La capacitación estará a cargo del reconocido speakery coach empresarial Lic. Tito Anzorena, socio fundador del Estudio DOA. Las empresas vinculadas a la Cámara Argentina de Vino a Granel son, en su mayoría, empresas familiares en segunda y tercera generación, esto las categoriza a través de síntomas propios de su estructura, ausencia de organigrama y roles, ausencia de perfiles  de puestos, escasos procesos formales que dan como resultado una débil toma de decisiones financieras a largo plazo comenta el Lic. Tito Anzorena quien además asegura que la jornada contará con instancia de gamificación para la incorporación de los temas a las prácticas habituales de los empresarios que se capacitarán en aumento de productividad. 


La jornada contará con una recepción y dos módulos teóricos prácticos acompañados por un coffebreak destinado al Networking.  Los cupos son limitados debido a la capacidad del edificio y es a través del siguiente correo electrónico: abc@bulkwines.info asunto capacitación, nombre completo en el cuerpo del correo.

La Cámara Argentina de Vino a Granel es una cámara conformada por los principales exportadores de vino a granel de la Argentina. “La producción de vino en general, y de granel en particular, se concentra principalmente en la región de Cuyo, con Mendoza a la cabeza sosteniendo el 70% de la producción y San Juan, en segundo lugar, con el 20%, es por tal motivo que consideramos acompañar a las pymes del sector con herramientas que contribuyan a la estructuración empresarial, aportando un completo para la sostenibilidad de la industria vitivinícola” asegura el Lic. Juan Palomo, Gerente de la Cámara Argentina de Vino a Granel.

“Somos conscientes que hay mucha estructura a complementar para todas las pymes del sector, es por eso que vamos a tomar este taller como un ciclo de capacitación, en búsqueda de aumentar la productividad del sector vitivinícola a granel” concluye el economista Juan Palomo a cargo de la Cámara Argentina de Vino a Granel.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .